Astronautas quedaron varados por impacto de basura espacial

Tres astronautas de la misión Shenzhou-20 permanecen en órbita tras un posible daño sufrido por residuos espaciales que pospuso su regreso desde la estación Tiangong. La Agencia Espacial China evalúa riesgos y aún no anuncia nueva fecha de retorno.

Los tres miembros de la tripulación se encuentran a salvo y continúan sus labores a bordo de la estación espacial Tiangong. Foto: CNSpaceStation.

La misión Shenzhou-20 debió concluir con el retorno de los astronautas Chen Dong, Chen Zhongrui y Wang Jie a la Tierra, tras una estancia de seis meses en la estación espacial china Tiangong.

Sin embargo, el regreso fue postergado por la Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA) ante la sospecha de un impacto con fragmentos de basura espacial que podrían haber dañado la cápsula de regreso.

Esta situación, inédita para una misión Shenzhou, obligó a abrir un análisis exhaustivo para evaluar el estado y seguridad de la nave antes de confirmar una nueva fecha de aterrizaje.

La basura espacial es un problema creciente que afecta a todos los programas orbitales. Con más de 30.000 objetos mayores a 10 centímetros y millones de fragmentos pequeños orbitando la Tierra, estos residuos pueden alcanzar velocidades cercanas a los 28.000 km/h, generando riesgos importantes para las naves y sus tripulantes.

El incidente en la Shenzhou-20 ejemplifica estos peligros y subraya la urgencia de una política internacional coordinada para la gestión de desechos en órbita, tema en debate en instancias como la ONU.

Actualmente, la CMSA no aclaró si el impacto ocurrió mientras la cápsula estaba acoplada a Tiangong o en órbita independiente, ni la magnitud del daño.

En caso de daños irreversibles, se contempla el posible regreso de la tripulación con la nave Shenzhou-21, ya en la estación. Alternativamente, se cuenta con una nave de respaldo lista para lanzamiento desde el centro espacial chino en Jiuquan, en el desierto de Gobi.

Este retraso se suma a otros incidentes similares en la exploración espacial global, como el prolongado regreso de astronautas en la Estación Espacial Internacional debido a problemas técnicos con naves Boeing Starliner en 2024.

Estos hechos insisten sobre los desafíos técnicos y de seguridad que plantea la congestión orbital en la actualidad, amenazando futuras misiones tripuladas.

El caso de la Shenzhou-20 no solo es un recordatorio de los peligros que entraña la basura espacial sino un llamado para acelerar acuerdos y medidas internacionales en la gestión de residuos orbitales.

La prolongación del regreso no ha afectado aún la salud de los astronautas, pero mantiene en la conciencia global la vulnerabilidad de la actividad humana en el entorno espacial.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Tragedia Vial: Ciclista Murió Embestido en la Ruta 11

Un hombre de 69 años falleció el miércoles por la noche tras ser embestido por una camioneta mientras circulaba en bicicleta sobre la Ruta Nacional N° 11, a la altura del kilómetro 212, en Gualeguay, Entre Ríos. La víctima, identificada como Héctor “Tito” Meoniz, perdió la vida en el lugar.

China desafía a EE. UU con su portaaviones Fujian

El portaaviones Fujian, el tercero operativo y el más avanzado de China, incorpora tecnología de catapultas electromagnéticas y aloja cazas furtivos, ampliando el poderío naval chino en el Pacífico en un contexto de tensiones con Estados Unidos y Taiwán.

Gran Hermano 2026: confirmado los primeros famosos

Telefe prepara el regreso de Gran Hermano en febrero de 2026 con una edición que combinará participantes famosos y anónimos. Santiago del Moro será el conductor. Los primeros confirmados son Thiago Medina, quien regresa tras un accidente y proceso de rehabilitación, y Daniela Celis, también conocida como “Pestañela”, que participará como panelista.

Cierre de Gobierno EE. UU. desata caos en tráfico aéreo

El cierre del gobierno estadounidense generó desde este viernes una reducción progresiva del 10% en el tráfico aéreo de 40 aeropuertos principales, afectando vuelos nacionales y causando cancelaciones y demoras antes de la temporada alta.