La interna LLA-PRO se recalienta por la candidatura a Gobernador de Buenos Aires en 2027. Diego Santilli es el favorito tras asumir en Interior, pero compite con Valenzuela y Ritondo. La definición dependerá de la continuidad de las PASO.
La interna LLA-PRO se recalienta por la candidatura a Gobernador de Buenos Aires en 2027. Diego Santilli es el favorito tras asumir en Interior, pero compite con Valenzuela y Ritondo. La definición dependerá de la continuidad de las PASO.

Diego Santilli, que logró una victoria ajustada en las legislativas y dejó su banca en Diputados para sumarse al Gabinete, es el dirigente mejor posicionado. El referente del PRO fue explícito en su intención: “Vamos a seguir luchando e ir por la provincia de Buenos Aires en 2027”, afirmó, apenas conocida su victoria.
La llegada de Santilli al Ministerio del Interior es vista por el entorno presidencial como una jugada maestra. Un importante funcionario del Gabinete anticipó que, si el ministro logra “ordenar el Congreso y hacer pasar las reformas”, “el Ministerio del Interior se verá fortalecido y estará mejor posicionado que el resto” de los aspirantes. No obstante, una fuente calificada disiente, advirtiendo que si la gestión en Interior “sale mal va a ser el primer fusible. Se tendría que haber quedado en el Congreso, sin grandes sobresaltos”.
El principal obstáculo de Santilli es su historial con las PASO, donde perdió en 2023 por escaso margen con Néstor Grindetti.
La aspiración de Santilli se ve desafiada por otros referentes de la alianza. La lista de competidores en el oficialismo es larga y con perfiles diversos:
Diego Valenzuela (LLA/PRO): el intendente de Tres de Febrero, con una relación cercana a Javier Milei, comparte las aspiraciones de la gobernación. Valenzuela deslizó que “inclusive no descarto que haya una PASO, que al candidato a gobernador lo elija el pueblo de la provincia”.
Sebastián Pareja (LLA): el titular del partido en la provincia y armador territorial, es impulsado por su entorno como el “candidato violeta” natural para competir contra Kicillof.
Cristian Ritondo (PRO): el jefe de bloque del PRO en Diputados y principal garante del acuerdo con LLA, también tiene aspiraciones a la gobernación. Ritondo fue quien bendijo a Grindetti en la interna de 2023.
Guillermo Montenegro (PRO): el intendente de General Pueyrredón, uno de los pocos ganadores de la elección legislativa, es sumado a la lista de aspirantes por las filas de LLA.
El excandidato José Luis Espert, el postulante natural de Milei, quedó descartado de la carrera por la mancha que dejó su vínculo con el empresario Fred Machado.
La definición del candidato en 2027 dependerá del futuro de las PASO. Aunque funcionarios de LLA se muestran convencidos de eliminarlas —alegando que “ordenan a la oposición” y generan un “costo abultado”—, la decisión aún no está tomada. Una fuente oficial admitió que la eliminación de las primarias tiene “sus pro y sus contras”, pero que “indefectiblemente ordenan la política”.
La modelo reunió a un selecto grupo de amigos para festejar en un ambiente elegante y discreto en Osaka Concepción, en Remedios de Escalada. Los invitados compartieron risas y anécdotas mientras lució un look sofisticado con transparencias y cuero.
En el marco del Día del Trabajador Municipal, el intendente Julián Álvarez homenajeó a empleados con 25, 30, 35 y 40 años de servicio en un acto celebrado en el Microestadio Lionel Messi en Remedios de Escalada.
El Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia ratificó, tras analizar 40 casos, que en la mayoría la administración del opioide adulterado fue clave para el desenlace fatal. El documento ya forma parte de la causa que investiga el juez federal Ernesto Kreplak.
La escudería francesa confirmó que el piloto argentino, de 22 años, formará dupla con Pierre Gasly el próximo año. Colapinto, que se sumó en 2025 desde Williams, mostró una notable evolución y comenzará por primera vez la temporada desde el inicio.
Según el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (Idecba), en octubre la inflación porteña se mantuvo estable respecto a septiembre, con una suba mensual del 2,2%. En los primeros diez meses del año, el aumento acumulado llegó al 25,3%, mientras que la variación interanual alcanzó el 33,6%.
Manuel Adorni, nuevo jefe de Gabinete, busca convertirse en el referente administrativo y político de los hermanos Milei en el Ejecutivo, con una estructura más coordinada y reorganizada que incluirá la absorción de nuevas áreas y modificaciones en secretarías y subsecretarías.
En una nueva audiencia del juicio por la desaparición y femicidio de Cecilia, peritos y testigos detallaron cómo la evidencia forense, incluyendo un dije en forma de cruz, restos óseos y manchas de sangre humana, refuerzan la hipótesis fiscal de que la joven fue asesinada y sus restos ocultados por los imputados.
Según un informe de la consultora Labour, Capital & Growth (LCG), los alimentos mantienen una tendencia alcista en sus precios, con un alza acumulada del 3% en las últimas cuatro semanas, pese a una ligera desaceleración tras picos recientes.