El ICBC recortó la tasa de sus hipotecarios UVA a un 11% (con acreditación de haberes), siguiendo la tendencia iniciada por el BBVA. La medida se da tras un repunte en el desembolso de préstamos en octubre y la suba de tasas del Banco Nación al 6%.
El ICBC recortó la tasa de sus hipotecarios UVA a un 11% (con acreditación de haberes), siguiendo la tendencia iniciada por el BBVA. La medida se da tras un repunte en el desembolso de préstamos en octubre y la suba de tasas del Banco Nación al 6%.

El ICBC aplicó una reducción de hasta 2 puntos porcentuales en su tasa nominal anual (TNA):
Clientes con acreditación de haberes: la tasa se reduce del 13% al 11% anual más UVA.
Tasa general: la tasa general pasa del 14% al 12% anual más UVA.
El banco permite financiar hasta el 75% del valor del inmueble, con un monto máximo de $360 millones y plazos de hasta 20 años. El ingreso mínimo exigido es de $1.100.000, y el banco permite sumar ingresos entre pareja o familiares directos.
Esta baja sigue a la del BBVA, que ofrece una TNA del 10,5% más UVA, e incluso una tasa preferencial del 7,5% para clientes de alto poder adquisitivo que acrediten salarios superiores a $5.000.000 y contraten servicios adicionales.
A pesar de las bajas en la banca privada, el Banco Nación (BNA), que gestiona el 40% del mercado hipotecario, reajustó al alza sus costos, pasando de una TNA de 4,5% a 6% anual. No obstante el incremento de 1,5 puntos, el ente público sigue ofreciendo la tasa más baja del mercado.
La decisión del ICBC se enmarca en un escenario de repunte del crédito. El economista Federico González Rouco (Equilibra) destacó que en octubre se desembolsaron u$s372 millones, lo que equivale a unos 5.000 créditos, la cifra más alta desde 2018. Sin embargo, Rouco advirtió que, agotado el impulso preelectoral, la demanda podría disminuir debido al aumento de los requisitos y la apreciación del dólar.
El stock de créditos hipotecarios —incluidos los ajustables por inflación— creció un 380,8% interanual, según First Capital, lo que subraya la fuerte demanda de financiamiento para la vivienda.
La modelo reunió a un selecto grupo de amigos para festejar en un ambiente elegante y discreto en Osaka Concepción, en Remedios de Escalada. Los invitados compartieron risas y anécdotas mientras lució un look sofisticado con transparencias y cuero.
En el marco del Día del Trabajador Municipal, el intendente Julián Álvarez homenajeó a empleados con 25, 30, 35 y 40 años de servicio en un acto celebrado en el Microestadio Lionel Messi en Remedios de Escalada.
El Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia ratificó, tras analizar 40 casos, que en la mayoría la administración del opioide adulterado fue clave para el desenlace fatal. El documento ya forma parte de la causa que investiga el juez federal Ernesto Kreplak.
La escudería francesa confirmó que el piloto argentino, de 22 años, formará dupla con Pierre Gasly el próximo año. Colapinto, que se sumó en 2025 desde Williams, mostró una notable evolución y comenzará por primera vez la temporada desde el inicio.
Según el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (Idecba), en octubre la inflación porteña se mantuvo estable respecto a septiembre, con una suba mensual del 2,2%. En los primeros diez meses del año, el aumento acumulado llegó al 25,3%, mientras que la variación interanual alcanzó el 33,6%.
Manuel Adorni, nuevo jefe de Gabinete, busca convertirse en el referente administrativo y político de los hermanos Milei en el Ejecutivo, con una estructura más coordinada y reorganizada que incluirá la absorción de nuevas áreas y modificaciones en secretarías y subsecretarías.
En una nueva audiencia del juicio por la desaparición y femicidio de Cecilia, peritos y testigos detallaron cómo la evidencia forense, incluyendo un dije en forma de cruz, restos óseos y manchas de sangre humana, refuerzan la hipótesis fiscal de que la joven fue asesinada y sus restos ocultados por los imputados.
Según un informe de la consultora Labour, Capital & Growth (LCG), los alimentos mantienen una tendencia alcista en sus precios, con un alza acumulada del 3% en las últimas cuatro semanas, pese a una ligera desaceleración tras picos recientes.