Hallan el dije de Cecilia Strzyzowski entre restos quemados y sangre en el colchón de la familia Sena

En una nueva audiencia del juicio por la desaparición y femicidio de Cecilia, peritos y testigos detallaron cómo la evidencia forense, incluyendo un dije en forma de cruz, restos óseos y manchas de sangre humana, refuerzan la hipótesis fiscal de que la joven fue asesinada y sus restos ocultados por los imputados.

El juicio por la desaparición y femicidio de Cecilia Strzyzowski reveló información clave sobre la búsqueda y hallazgo de evidencias que vinculaban a la joven con la residencia y propiedad de su ex pareja, César Sena, y sus familiares. Los expertos explicaron cómo un anillo, un dije en forma de cruz y restos de una valija quemada forman parte de la evidencia encontrada, así como un colchón manchado con sangre, que fue clave en la reconstrucción del crimen.

El bombero Augusto Esquivel, uno de los primeros en intervenir en el rastreo realizado en el Río Tragadero, describió que el operativo incluyó una exhaustiva búsqueda centímetro a centímetro en un área cercana a un campo propiedad de los Sena, donde se hallaron huesos calcinados y restos plásticos, incluyendo el dije en forma de cruz que Gloria Romero, madre de Cecilia, reconoció como pertenencia de su hija.

Los testimonios confirmaron que tras el presunto asesinato, los acusados intentaron borrar rastros quemando pertenencias y trasladando restos, con la ayuda de colaboradores como Gustavo Obregón. Según las investigaciones, el cuerpo fue desmembrado, incinerado y sus restos dispersados en el río.

La evidencia forense también incluyó el análisis de una valija quemada encontrada en el barrio Emerenciano, donde se identificaron restos de ropa, vidrio templado y piezas de un celular, que apoyan la hipótesis de un “viaje a Ushuaia” que los acusados prometieron a Cecilia para atraerla.

Además, el análisis de un colchón y una cama retirados de la casa de los Sena reveló la presencia de sangre humana en varios puntos, lo que sugiere contacto directo con un cuerpo. Estos hallazgos fortalecen la teoría de la Fiscalía, que sostiene que Cecilia fue atacada en esa vivienda y que los imputados trabajaron para ocultar pruebas del femicidio.

Este proceso judicial, uno de los más complejos del Chaco, sigue avanzando con testimonios y estudios que buscan esclarecer uno de los casos de violencia de género y desapariciones más resonantes del país.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Astronautas quedaron varados por impacto de basura espacial

Tres astronautas de la misión Shenzhou-20 permanecen en órbita tras un posible daño sufrido por residuos espaciales que pospuso su regreso desde la estación Tiangong. La Agencia Espacial China evalúa riesgos y aún no anuncia nueva fecha de retorno.

Pelea entre madres y alumnas en escuela de José C. Paz

En una escuela secundaria de José C. Paz se desató una pelea que involucró a alumnas y sus madres en un enfrentamiento a golpes en el patio. El episodio despertó la preocupación por la convivencia escolar y la responsabilidad adulta.

Qué dice la ciencia sobre el vapeo y el tabaco

Aunque la mayoría de los fumadores creía que vapear era menos perjudicial hace una década, hoy este panorama ha cambiado. Sin embargo, investigaciones recientes muestran que el vapeo conlleva riesgos mucho menores que fumar tabaco y es una herramienta efectiva para dejar de fumar.

Grammy 2026: qUIéNES dominan LAS nominaciones

Los premios Grammy 2026 reflejan una mezcla de grandes figuras internacionales y emergentes latinoamericanos. Kendrick Lamar encabeza la lista con múltiples nominaciones, mientras Bad Bunny marca un nuevo hito para la música urbana. Argentina crece con cinco artistas nominados en diversas categorías.

Discapacidad: Denuncian aumento insuficiente y riesgo de cierres

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) anunció un incremento escalonado de entre 29% y 35% en las prestaciones para personas con discapacidad, pero organizaciones del sector alertan que el ajuste es insuficiente ante un atraso acumulado cercano al 70%, afectando la continuidad y calidad de los servicios.

Caída generalizada: acciones, bonos y dólar retroceden

El dólar oficial cerró a $1.445 en el Banco Nación tras una baja de $30, mientras el dólar blue descendió a $1.420 en el mercado informal. Los bonos y acciones locales operaron en rojo, y el índice de riesgo país subió levemente a 647 puntos básicos.