Cambios clave y nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Manuel Adorni

Manuel Adorni, nuevo jefe de Gabinete, busca convertirse en el referente administrativo y político de los hermanos Milei en el Ejecutivo, con una estructura más coordinada y reorganizada que incluirá la absorción de nuevas áreas y modificaciones en secretarías y subsecretarías.

Manuel Adorni - Vocero presidencial
Manuel Adorni - Vocero presidencial

La Jefatura de Gabinete de Ministros bajo la gestión de Manuel Adorni se prepara para una restructuración profunda que busca aprovechar la experiencia acumulada de etapas anteriores y dar mayor dinamismo a la coordinación ministerial. Adorni asume con la intención de operar como “los ojos” del presidente Javier Milei y de su hermana Karina Milei, ejerciendo una gestión ágil y rigurosa.

En menos de dos años, la Jefatura ha transitado por diferentes ciclos con titulares como Nicolás Posse y Guillermo Francos, y ahora Adorni buscará un equilibrio entre auditoría y permisividad que permita al Gobierno avanzar en las reformas estructurales previstas en el Congreso.

Uno de los cambios destacados será la incorporación de la Secretaría de Comunicación y Medios bajo la Jefatura, con Javier Lanari como subsecretario de prensa, desde donde Adorni mantendrá un rol activo en la comunicación oficial.

Se contempla la continuidad de funcionarios técnicos clave de gestiones pasadas, como José “Cochi” Rolandi en la Vicejefatura Ejecutiva, y se esperan novedades en la Secretaría de Asuntos Estratégicos y otras áreas sensibles. Además, se prevé la integración de organismos descentralizados y la posible reubicación de algunos en otros ministerios.

La Jefatura también supervisa empresas con mayoría estatal como Correo Argentino y Arsat, reflejando la complejidad del organigrama estatal que podría ser objeto de ajustes futuros.

Con estos movimientos, el gabinete apunta a una mayor coordinación interna y a robustecer la gestión para enfrentar los desafíos políticos y sociales del Gobierno hasta 2027.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Astronautas quedaron varados por impacto de basura espacial

Tres astronautas de la misión Shenzhou-20 permanecen en órbita tras un posible daño sufrido por residuos espaciales que pospuso su regreso desde la estación Tiangong. La Agencia Espacial China evalúa riesgos y aún no anuncia nueva fecha de retorno.

Pelea entre madres y alumnas en escuela de José C. Paz

En una escuela secundaria de José C. Paz se desató una pelea que involucró a alumnas y sus madres en un enfrentamiento a golpes en el patio. El episodio despertó la preocupación por la convivencia escolar y la responsabilidad adulta.

Qué dice la ciencia sobre el vapeo y el tabaco

Aunque la mayoría de los fumadores creía que vapear era menos perjudicial hace una década, hoy este panorama ha cambiado. Sin embargo, investigaciones recientes muestran que el vapeo conlleva riesgos mucho menores que fumar tabaco y es una herramienta efectiva para dejar de fumar.

Grammy 2026: qUIéNES dominan LAS nominaciones

Los premios Grammy 2026 reflejan una mezcla de grandes figuras internacionales y emergentes latinoamericanos. Kendrick Lamar encabeza la lista con múltiples nominaciones, mientras Bad Bunny marca un nuevo hito para la música urbana. Argentina crece con cinco artistas nominados en diversas categorías.

Discapacidad: Denuncian aumento insuficiente y riesgo de cierres

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) anunció un incremento escalonado de entre 29% y 35% en las prestaciones para personas con discapacidad, pero organizaciones del sector alertan que el ajuste es insuficiente ante un atraso acumulado cercano al 70%, afectando la continuidad y calidad de los servicios.

Caída generalizada: acciones, bonos y dólar retroceden

El dólar oficial cerró a $1.445 en el Banco Nación tras una baja de $30, mientras el dólar blue descendió a $1.420 en el mercado informal. Los bonos y acciones locales operaron en rojo, y el índice de riesgo país subió levemente a 647 puntos básicos.