La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 2,2% en octubre

Según el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (Idecba), en octubre la inflación porteña se mantuvo estable respecto a septiembre, con una suba mensual del 2,2%. En los primeros diez meses del año, el aumento acumulado llegó al 25,3%, mientras que la variación interanual alcanzó el 33,6%.

Foto NA

El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) registró un incremento del 2,2% durante octubre de 2025, igualando el dato de septiembre, según informó el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (Idecba). Este comportamiento demuestra una relativa estabilidad en los precios tras varios meses de alta volatilidad.

En lo que va del año, la inflación acumulada en la ciudad alcanza el 25,3%, mientras que la comparación interanual, que mide la variación entre octubre de 2024 y octubre de 2025, señala un aumento del 33,6%. Este último valor representa una ligera baja de 1,4 puntos porcentuales en comparación con el mes anterior.

El mantenimiento del nivel inflacionario en el entorno de 2,2% mensual en octubre refleja una moderación tras meses de aceleración. Sin embargo, el índice sigue siendo alto y representa una carga importante para los hogares porteños.

La persistencia de la inflación impacta en la economía familiar, especialmente en sectores vulnerables y demanda políticas públicas que controlen los precios y mejoren el poder adquisitivo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Astronautas quedaron varados por impacto de basura espacial

Tres astronautas de la misión Shenzhou-20 permanecen en órbita tras un posible daño sufrido por residuos espaciales que pospuso su regreso desde la estación Tiangong. La Agencia Espacial China evalúa riesgos y aún no anuncia nueva fecha de retorno.

Pelea entre madres y alumnas en escuela de José C. Paz

En una escuela secundaria de José C. Paz se desató una pelea que involucró a alumnas y sus madres en un enfrentamiento a golpes en el patio. El episodio despertó la preocupación por la convivencia escolar y la responsabilidad adulta.

Qué dice la ciencia sobre el vapeo y el tabaco

Aunque la mayoría de los fumadores creía que vapear era menos perjudicial hace una década, hoy este panorama ha cambiado. Sin embargo, investigaciones recientes muestran que el vapeo conlleva riesgos mucho menores que fumar tabaco y es una herramienta efectiva para dejar de fumar.

Grammy 2026: qUIéNES dominan LAS nominaciones

Los premios Grammy 2026 reflejan una mezcla de grandes figuras internacionales y emergentes latinoamericanos. Kendrick Lamar encabeza la lista con múltiples nominaciones, mientras Bad Bunny marca un nuevo hito para la música urbana. Argentina crece con cinco artistas nominados en diversas categorías.

Discapacidad: Denuncian aumento insuficiente y riesgo de cierres

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) anunció un incremento escalonado de entre 29% y 35% en las prestaciones para personas con discapacidad, pero organizaciones del sector alertan que el ajuste es insuficiente ante un atraso acumulado cercano al 70%, afectando la continuidad y calidad de los servicios.

Caída generalizada: acciones, bonos y dólar retroceden

El dólar oficial cerró a $1.445 en el Banco Nación tras una baja de $30, mientras el dólar blue descendió a $1.420 en el mercado informal. Los bonos y acciones locales operaron en rojo, y el índice de riesgo país subió levemente a 647 puntos básicos.