La escudería francesa confirmó que el piloto argentino, de 22 años, formará dupla con Pierre Gasly el próximo año. Colapinto, que se sumó en 2025 desde Williams, mostró una notable evolución y comenzará por primera vez la temporada desde el inicio.
La escudería francesa confirmó que el piloto argentino, de 22 años, formará dupla con Pierre Gasly el próximo año. Colapinto, que se sumó en 2025 desde Williams, mostró una notable evolución y comenzará por primera vez la temporada desde el inicio.

La continuidad de Franco Colapinto en la Fórmula 1 es oficial: Alpine anunció que el corredor de 22 años seguirá siendo piloto titular para la temporada 2026, acompañando a Pierre Gasly. El joven piloto, originario de Pilar, ingresó a Alpine a principios de 2025 y ascendió a titular tras los primeros seis Grandes Premios, cuando reemplazó a Jack Doohan.
Colapinto tuvo un desempeño destacado, superando e igualando en varias carreras a su experimentado compañero Gasly, demostrando crecimiento dentro y fuera de la pista. La escudería francesa, bajo la dirección de Flavio Briatore, reconoció su evolución y le otorgó la confianza para encarar una temporada completa, por primera vez en su carrera.
Durante 2025, Franco participó en 23 Grandes Premios y firmó un rendimiento que le valió consolidar su lugar antes de la temporada 2026. Esa próxima campaña traerá nuevos desafíos con un cambio reglamentario significativo en los autos y motores, ya que Alpine adoptará motores Mercedes.
Colapinto debutó en la Fórmula 1 en 2024 con Williams y, tras solo nueve grandes premios en esa temporada, fue promovido a Alpine, donde mostró su capacidad para adaptarse rápidamente a nuevas máquinas y condiciones de carrera. Para 2026, contará con la oportunidad de participar en todos los test de pretemporada, algo fundamental para adaptarse al nuevo monoplaza.
El joven piloto argentino aspira a seguir mejorando y a dejar su marca en la máxima categoría del automovilismo mundial, en una temporada que promete ser una renovación para Alpine y el deporte.
Un equipo del INCAPE (CONICET-UNL) trabaja en catalizadores que atrapan y queman las partículas de hollín generadas por motores diésel, un contaminante altamente nocivo para la salud.
El Cybercab, un vehículo eléctrico autónomo sin pedales ni volante, se producirá desde abril en la planta de Austin, Texas, con una línea de ensamblaje capaz de fabricar un vehículo cada 10 segundos y una proyección de hasta tres millones anuales.
El presidente argentino encabezó un conversatorio con empresarios del Council of the Americas para presentar las oportunidades de inversión en Argentina, en el último día de su gira en Estados Unidos. Más tarde, visitará el santuario en Queens para agradecer por el triunfo electoral del 26 de octubre.
Una mujer de 74 años y su hija de 41 fueron encontradas sin vida en su vivienda del barrio porteño de Villa Luro. No había signos visibles de violencia en las puertas, por lo que se investiga si conocían al o los agresores. El caso está caratulado como doble homicidio en ocasión de robo.
La renuncia de Diego Santilli como diputado nacional oficializa su paso a la gestión ejecutiva al frente del Ministerio del Interior, un rol clave para la coordinación política con las provincias y la implementación de las reformas del Gobierno de Javier Mile
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó un incremento total del 2,7% para el último bimestre del año, dividido en 1,4% para noviembre y 1,3% para diciembre, además de un bono extra de $14.000 para quienes trabajen más de 16 horas semanales.
La cantante británica disfrutó de una auténtica experiencia porteña junto a su familia en Madre Rojas, reconocida parrilla del barrio que ofrece cortes Wagyu y Angus certificados, en vísperas de sus shows en River Plate.
El cardiólogo Jorge Tartaglione advierte que el tabaquismo produce una adicción equiparable a la cocaína y señala que quienes hayan fumado durante años deberían realizarse una tomografía computarizada de baja intensidad para detectar temprano tumores y nódulos.