Aumentos para empleadas domésticas: cómo serán los ajustes en noviembre y diciembre

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó un incremento total del 2,7% para el último bimestre del año, dividido en 1,4% para noviembre y 1,3% para diciembre, además de un bono extra de $14.000 para quienes trabajen más de 16 horas semanales.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) cerró un nuevo acuerdo salarial para las empleadas domésticas que se aplicará en noviembre y diciembre de 2025, con un incremento total del 2,7%. El ajuste se aplicará en dos tramos: 1,4% para noviembre y 1,3% para diciembre.

Además, el acuerdo incluye un bono extraordinario no remunerativo de $14.000 a pagarse en tres cuotas, noviembre, diciembre y enero, destinado a las trabajadoras que superen las 16 horas semanales.

Este acuerdo llegó tras una negociación tensa donde inicialmente el Gobierno propuso un aumento menor, mientras que los representantes de las trabajadoras solicitaron un porcentaje más alto para noviembre, planteando dejar diciembre sin cambios. La propuesta final combinó incremento porcentual y suma fija para lograr el consenso.

El salario mínimo horario para empleadas con retiro en la categoría más común de tareas generales pasará a ser alrededor de $3.096 en noviembre, con un salario mensual estimado en $380.000. Para quienes trabajan con cama adentro, el valor por hora rondará los $3.340, con un salario mensual en torno a los $422.315.

En diciembre, el salario por hora para la quinta categoría con retiro será de aproximadamente $3.136 y para el personal con franco semanal de $3.383, con remuneraciones mensuales respectivas cercanas a $384.722 y $427.805.

Estas cifras provisionales esperan la firma formal del acuerdo por parte de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. No se prevén ajustes para octubre, ya que el aumento previo fue del 6,5% distribuido en los meses de julio a septiembre.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Tragedia Vial: Ciclista Murió Embestido en la Ruta 11

Un hombre de 69 años falleció el miércoles por la noche tras ser embestido por una camioneta mientras circulaba en bicicleta sobre la Ruta Nacional N° 11, a la altura del kilómetro 212, en Gualeguay, Entre Ríos. La víctima, identificada como Héctor “Tito” Meoniz, perdió la vida en el lugar.

China desafía a EE. UU con su portaaviones Fujian

El portaaviones Fujian, el tercero operativo y el más avanzado de China, incorpora tecnología de catapultas electromagnéticas y aloja cazas furtivos, ampliando el poderío naval chino en el Pacífico en un contexto de tensiones con Estados Unidos y Taiwán.

Gran Hermano 2026: confirmado los primeros famosos

Telefe prepara el regreso de Gran Hermano en febrero de 2026 con una edición que combinará participantes famosos y anónimos. Santiago del Moro será el conductor. Los primeros confirmados son Thiago Medina, quien regresa tras un accidente y proceso de rehabilitación, y Daniela Celis, también conocida como “Pestañela”, que participará como panelista.

Cierre de Gobierno EE. UU. desata caos en tráfico aéreo

El cierre del gobierno estadounidense generó desde este viernes una reducción progresiva del 10% en el tráfico aéreo de 40 aeropuertos principales, afectando vuelos nacionales y causando cancelaciones y demoras antes de la temporada alta.