Qué dice la ciencia sobre el vapeo y el tabaco

Aunque la mayoría de los fumadores creía que vapear era menos perjudicial hace una década, hoy este panorama ha cambiado. Sin embargo, investigaciones recientes muestran que el vapeo conlleva riesgos mucho menores que fumar tabaco y es una herramienta efectiva para dejar de fumar.

Las tasas de tabaquismo juvenil continúan decreciendo. Foto: La Redacción.

Cambios en la percepción pública sobre el vapeo

En los últimos diez años, la opinión sobre la seguridad del vapeo se ha invertido: muchos ahora consideran que los cigarrillos electrónicos son igual o más dañinos que fumar tabaco.

Este cambio se ha visto reflejado en titulares mediáticos y en un rechazo social creciente hacia el vapeo, especialmente motivado por la popularidad de los dispositivos y sus sabores distintivos.

Sin embargo, los datos muestran que el vapeo sigue siendo relativamente nuevo en comparación con el tabaco, cuyo consumo ha descendido desde niveles muy altos en décadas pasadas.

Comparación de riesgos

El daño de fumar proviene principalmente de la combustión del tabaco, que genera miles de sustancias tóxicas y carcinógenas como alquitrán, monóxido de carbono y metales pesados.

En cambio, el vapeo calienta un líquido para crear un aerosol sin combustión, liberando menos toxinas. Aunque la nicotina contenida en los cigarrillos electrónicos es adictiva y puede afectar la presión arterial y el desarrollo fetal, es mucho menos dañina que los subproductos del tabaco.

Aún faltan datos a muy largo plazo, pero tras dos décadas de uso no se han identificado daños comparables a los del tabaco.

Eficacia del vapeo para dejar de fumar

Los cigarrillos electrónicos son actualmente la herramienta más eficaz para abandonar el tabaco, superando otras terapias de reemplazo de nicotina.

Revisiones científicas, incluida la Cochrane de 2025, confirman que quienes usan vapeo tienen más probabilidades de dejar de fumar con éxito. En países como Reino Unido, el aumento en el uso del vapeo coincide con un crecimiento en las tasas de abandono del tabaco.

Percepción de los fumadores y barreras

Muchos fumadores no vapeadores creen erróneamente que el vapeo es igual o más dañino que el cigarrillo tradicional, lo cual limita su adopción como método para dejar de fumar.

Las encuestas evidencian que quienes vapean tienen una percepción más favorable, y que esta percepción influye en sus decisiones de abandonar el tabaco.

Uso del vapeo entre jóvenes y no fumadores

Aunque la mayoría de los vapeadores son adultos fumadores o exfumadores, preocupa el aumento del vapeo en jóvenes, quienes representan casi el 30% en grupos de edad entre 16 y 24 años en Reino Unido.

Existe evidencia de asociación entre vapeo y mayor probabilidad individual de comenzar a fumar jóvenes, aunque no se ha comprobado un vínculo causal. A nivel poblacional, las tasas de tabaquismo juvenil continúan decreciendo o se mantienen en mínimos históricos en países con alto vapeo.

Equilibrio en políticas de salud pública

El desafío es promover el vapeo como herramienta segura para adultos fumadores sin alentar su uso en jóvenes y no fumadores.

La comunicación debe enfatizar que vapear es mucho menos dañino que fumar, pero no exento de riesgos, particularmente para quienes no fuman.

Sustituir el tabaco por cigarrillos electrónicos puede mejorar la salud pública y salvar vidas, aunque la desinformación limita su adopción.

La clave está en equilibrar la promoción del vapeo para dejar de fumar con medidas para evitar su uso en jóvenes. Este es un debate abierto que requiere información precisa y una reflexión constante para lograr un impacto positivo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Tragedia Vial: Ciclista Murió Embestido en la Ruta 11

Un hombre de 69 años falleció el miércoles por la noche tras ser embestido por una camioneta mientras circulaba en bicicleta sobre la Ruta Nacional N° 11, a la altura del kilómetro 212, en Gualeguay, Entre Ríos. La víctima, identificada como Héctor “Tito” Meoniz, perdió la vida en el lugar.

China desafía a EE. UU con su portaaviones Fujian

El portaaviones Fujian, el tercero operativo y el más avanzado de China, incorpora tecnología de catapultas electromagnéticas y aloja cazas furtivos, ampliando el poderío naval chino en el Pacífico en un contexto de tensiones con Estados Unidos y Taiwán.

Gran Hermano 2026: confirmado los primeros famosos

Telefe prepara el regreso de Gran Hermano en febrero de 2026 con una edición que combinará participantes famosos y anónimos. Santiago del Moro será el conductor. Los primeros confirmados son Thiago Medina, quien regresa tras un accidente y proceso de rehabilitación, y Daniela Celis, también conocida como “Pestañela”, que participará como panelista.

Cierre de Gobierno EE. UU. desata caos en tráfico aéreo

El cierre del gobierno estadounidense generó desde este viernes una reducción progresiva del 10% en el tráfico aéreo de 40 aeropuertos principales, afectando vuelos nacionales y causando cancelaciones y demoras antes de la temporada alta.