La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), dependiente del Ministerio de Salud, publicó un aumento en los valores del nomenclador nacional que regula los aranceles para instituciones, profesionales y servicios vinculados a la atención de personas con discapacidad.
El ajuste, que será aplicado en tres etapas entre octubre y diciembre de 2025, oscila entre el 29% y el 35%, y fue presentado como un paso para acompañar la suba de costos operativos y garantizar la continuidad del sistema.
Esta suba se sustenta en una decisión administrativa del exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, y busca estar por encima de la inflación proyectada para el año.
Además, se incluyó una partida presupuestaria adicional para cubrir los incrementos del último trimestre, luego de un largo período sin actualizaciones sustanciales desde diciembre de 2024, cuando el aumento apenas fue del 0,5%.
Sin embargo ,desde el Consejo Argentino para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, organizaciones sociales y gremiales dedicadas a la problemática expresan un fuerte rechazo al considerarlo insuficiente.
Denuncian un atraso acumulado de aproximadamente el 70% en los valores del nomenclador, lo que ha provocado dificultades como demoras en pagos a prestadores, suspensión de servicios especializados y cierre de centros de atención, entre otras afectaciones a la población con discapacidad y sus familias.