Grammy 2026: qUIéNES dominan LAS nominaciones

Los premios Grammy 2026 reflejan una mezcla de grandes figuras internacionales y emergentes latinoamericanos. Kendrick Lamar encabeza la lista con múltiples nominaciones, mientras Bad Bunny marca un nuevo hito para la música urbana. Argentina crece con cinco artistas nominados en diversas categorías.

La lista de nominados a los Grammy 2026 también destacó una notable presencia de artistas argentinos. Foto: Grammy.

Pricipales nominados internacionales

Kendrick Lamar domina las nominaciones de los Grammy 2026, compitiendo en categorías principales como Álbum del Año, Canción del Año y Mejor Grabación.

Lady Gaga también destaca con varias nominaciones, tanto en solitario como en colaboraciones, y Sabrina Carpenter se posiciona como una figura relevante entre los artistas jóvenes. Estas nominaciones confirman la relevancia de artistas consagrados y emergentes en el panorama global.

Hito histórico de Bad Bunny

Bad Bunny se convirtió en uno de los protagonistas de esta edición al lograr un número récord de nominaciones para un artista de música urbana latina. Entre las categorías en que compite están Mejor Álbum Urbano y Colaboración del Año.

Su presencia refleja la consolidación internacional del género y amplía la visibilidad de la música latina en un foro tradicionalmente dominado por estilos anglosajones.

Presencia argentina creciente

Cinco artistas argentinos lograron nominaciones en diferentes categorías, destacando la diversidad musical del país.

El histórico Fito Páez aparece en la categoría de Mejor Álbum Latino de Rock, mientras que artistas urbanos como Nicki Nicole, Trueno, Ca7riel y Paco Amoroso compiten en categorías de música urbana y pop. Esta participación subraya la expansión del talento argentino en la escena mundial.

Disputa por Canción del Año

La categoría de Canción del Año destaca por la competencia entre propuestas de artistas emergentes como Golden Apt y DTMF. Sus nominaciones indican un interés por renovar los estilos y promover sonidos novedosos, algo que refleja el dinamismo de la industria musical y la incorporación de nuevas voces.

La lista de nominados revela una industria en transformación donde conviven la tradición y la innovación. La creciente presencia latinoamericana, especialmente argentina y puertorriqueña, destaca el cambio cultural y la globalización de la música. La ceremonia 2026 anticipa un escenario diverso y competitivo que podría redefinir tendencias en los próximos años.

La entrega de los Grammy 2026 estará marcada por un equilibrio entre figuras consagradas y nuevos talentos que desafían los géneros y fronteras. Será importante observar cómo estas nominaciones influyen en la percepción y promoción de la música internacional y regional.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Tragedia Vial: Ciclista Murió Embestido en la Ruta 11

Un hombre de 69 años falleció el miércoles por la noche tras ser embestido por una camioneta mientras circulaba en bicicleta sobre la Ruta Nacional N° 11, a la altura del kilómetro 212, en Gualeguay, Entre Ríos. La víctima, identificada como Héctor “Tito” Meoniz, perdió la vida en el lugar.

China desafía a EE. UU con su portaaviones Fujian

El portaaviones Fujian, el tercero operativo y el más avanzado de China, incorpora tecnología de catapultas electromagnéticas y aloja cazas furtivos, ampliando el poderío naval chino en el Pacífico en un contexto de tensiones con Estados Unidos y Taiwán.

Gran Hermano 2026: confirmado los primeros famosos

Telefe prepara el regreso de Gran Hermano en febrero de 2026 con una edición que combinará participantes famosos y anónimos. Santiago del Moro será el conductor. Los primeros confirmados son Thiago Medina, quien regresa tras un accidente y proceso de rehabilitación, y Daniela Celis, también conocida como “Pestañela”, que participará como panelista.

Cierre de Gobierno EE. UU. desata caos en tráfico aéreo

El cierre del gobierno estadounidense generó desde este viernes una reducción progresiva del 10% en el tráfico aéreo de 40 aeropuertos principales, afectando vuelos nacionales y causando cancelaciones y demoras antes de la temporada alta.