La inscripción al programa de ayuda económica de ANSES, destinado a personas que buscan completar sus estudios o seguir formándose cierra el 30 de noviembre.
La inscripción al programa de ayuda económica de ANSES, destinado a personas que buscan completar sus estudios o seguir formándose cierra el 30 de noviembre.

El Gobierno de Javier Milei, a través de la Secretaría de Educación que está bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano que lidera Sandra Pettovello, informó que sigue abierta hasta fines de noviembre la inscripción a las Becas Progresar 2025.
El Programa de ayuda económica de Nación tiene por finalidad acompañar a jóvenes y adultos en la continuidad de formación escolar y profesional en diferentes niveles y modalidades con varias líneas de Becas Progresar. Las mismas son:
Progresar Obligatoria
Progresar Superior
Progresar Trabajo

Cada una tiene periodos de fechas de inscripción y, la línea de Becas Progresar Trabajo es la única que tiene su inscripción abierta todavía.
La fecha límite es el 30 de noviembre. El resto ya cerró su inscripción para este año. En tal sentido, las personas interesadas en poder recibir la ayuda económica de parte del Estado nacional deben estar registradas en Mi Argentina, como medida prioritaria y, contar con una caja de ahorro o billetera virtual a su nombre donde se le depositará el monto. Posteriormente, deberán seguir una serie de gestiones en la página web oficial para poder realizar la inscripción correspondiente.
En este punto, cada línea del Programa Becas Progresar también tiene sus fechas particulares de cobro cada mes y, el monto a cobrar de la Beca Progresar es de $35.000.
Demanda pocos minutos y se resuelve en cinco simples pasos.
Ángel de Brito, conductor de LAM, alimenta los rumores de un cambio histórico. La posible salida de Yanina Latorre abre la puerta para la incorporación de la experimentada periodista Marcela Tauro en el panel.
Un hombre de 69 años falleció el miércoles por la noche tras ser embestido por una camioneta mientras circulaba en bicicleta sobre la Ruta Nacional N° 11, a la altura del kilómetro 212, en Gualeguay, Entre Ríos. La víctima, identificada como Héctor “Tito” Meoniz, perdió la vida en el lugar.
El portaaviones Fujian, el tercero operativo y el más avanzado de China, incorpora tecnología de catapultas electromagnéticas y aloja cazas furtivos, ampliando el poderío naval chino en el Pacífico en un contexto de tensiones con Estados Unidos y Taiwán.
Telefe prepara el regreso de Gran Hermano en febrero de 2026 con una edición que combinará participantes famosos y anónimos. Santiago del Moro será el conductor. Los primeros confirmados son Thiago Medina, quien regresa tras un accidente y proceso de rehabilitación, y Daniela Celis, también conocida como “Pestañela”, que participará como panelista.
El cierre del gobierno estadounidense generó desde este viernes una reducción progresiva del 10% en el tráfico aéreo de 40 aeropuertos principales, afectando vuelos nacionales y causando cancelaciones y demoras antes de la temporada alta.
La inscripción al programa de ayuda económica de ANSES, destinado a personas que buscan completar sus estudios o seguir formándose cierra el 30 de noviembre.
Del 7 al 9 de noviembre en Buenos Aires, el Festival FILBITA ofrece una programación gratuita que incluye talleres, narraciones y música para fomentar la lectura infantil en espacios culturales de Barracas y Parque Patricios.
Matilda López Sanzetenea, estudiante de la UBA, sufrió una caída fatal en Defensa 323. Su pareja está detenida y la causa se investiga como posible femicidio. Familiares denuncian relación violenta y control obsesivo.