Ángel de Brito, conductor de LAM, alimenta los rumores de un cambio histórico. La posible salida de Yanina Latorre abre la puerta para la incorporación de la experimentada periodista Marcela Tauro en el panel.
Ángel de Brito, conductor de LAM, alimenta los rumores de un cambio histórico. La posible salida de Yanina Latorre abre la puerta para la incorporación de la experimentada periodista Marcela Tauro en el panel.

El programa LAM (Los Ángeles de la Mañana), conducido por Ángel de Brito, podría enfrentar una reestructuración significativa de cara a la temporada 2026, lo que generaría un “pase del año” en la televisión de espectáculos.
La figura central de esta especulación es Marcela Tauro, reconocida periodista con una larga trayectoria en el medio.
Los rumores se intensificaron a partir de la confirmación de la posible salida de Yanina Latorre.
Las fuentes señalan que Latorre manifestó un profundo cansancio ante la necesidad de compatibilizar LAM con su programa Sálvese quien pueda y otros compromisos.
El propio Ángel de Brito, en su segmento “Ángel Responde”, reconoció haber conversado con Latorre sobre la posibilidad de reducir su presencia o incluso dejar el ciclo.
La incorporación de Marcela Tauro comenzó a tomar fuerza luego de que la periodista ocupara la silla de Latorre como reemplazo.
El entusiasmo del público en redes sociales fue tal que De Brito reposteó un comentario de un usuario que postulaba a Tauro para el puesto fijo, asegurando que se trataría del “pase del año”.
Si bien el arribo de la ex panelista de Intrusos no está confirmado, la puerta está abierta para que su experiencia y estilo “picante” renueven la dinámica del ciclo en América TV a partir de 2026.
Ángel de Brito, conductor de LAM, alimenta los rumores de un cambio histórico. La posible salida de Yanina Latorre abre la puerta para la incorporación de la experimentada periodista Marcela Tauro en el panel.
Un hombre de 69 años falleció el miércoles por la noche tras ser embestido por una camioneta mientras circulaba en bicicleta sobre la Ruta Nacional N° 11, a la altura del kilómetro 212, en Gualeguay, Entre Ríos. La víctima, identificada como Héctor “Tito” Meoniz, perdió la vida en el lugar.
El portaaviones Fujian, el tercero operativo y el más avanzado de China, incorpora tecnología de catapultas electromagnéticas y aloja cazas furtivos, ampliando el poderío naval chino en el Pacífico en un contexto de tensiones con Estados Unidos y Taiwán.
Telefe prepara el regreso de Gran Hermano en febrero de 2026 con una edición que combinará participantes famosos y anónimos. Santiago del Moro será el conductor. Los primeros confirmados son Thiago Medina, quien regresa tras un accidente y proceso de rehabilitación, y Daniela Celis, también conocida como “Pestañela”, que participará como panelista.
El cierre del gobierno estadounidense generó desde este viernes una reducción progresiva del 10% en el tráfico aéreo de 40 aeropuertos principales, afectando vuelos nacionales y causando cancelaciones y demoras antes de la temporada alta.
La inscripción al programa de ayuda económica de ANSES, destinado a personas que buscan completar sus estudios o seguir formándose cierra el 30 de noviembre.
Del 7 al 9 de noviembre en Buenos Aires, el Festival FILBITA ofrece una programación gratuita que incluye talleres, narraciones y música para fomentar la lectura infantil en espacios culturales de Barracas y Parque Patricios.
Matilda López Sanzetenea, estudiante de la UBA, sufrió una caída fatal en Defensa 323. Su pareja está detenida y la causa se investiga como posible femicidio. Familiares denuncian relación violenta y control obsesivo.