La combinación de falta de personal remunerado, fatiga laboral y una reducción forzosa de la capacidad operativa desencadenó demoras y cancelaciones en los principales aeropuertos del país
La combinación de falta de personal remunerado, fatiga laboral y una reducción forzosa de la capacidad operativa desencadenó demoras y cancelaciones en los principales aeropuertos del país

El sistema de tráfico aéreo de Estados Unidos ha entrado en una fase crítica, lidiando simultáneamente con una escasez histórica de controladores y un prolongado cierre del Gobierno Federal (Shutdown) que ha paralizado el pago de salarios.
La combinación de fatiga laboral y falta de personal ha desencadenado un caos masivo en los principales aeropuertos, con miles de vuelos cancelados y demoras que superan las varias horas.
El actual cierre gubernamental, que ya superó récords de duración, obliga a unos 13.000 controladores aéreos a continuar sus labores como personal esencial, pero sin recibir sueldo.
Esta situación ha disparado el ausentismo y las renuncias en el sector. El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que los problemas “solo van a empeorar” y que se han tomado medidas drásticas para evitar accidentes.
Esta crisis administrativa agrava una carencia estructural. La Administración Federal de Aviación (FAA) ya enfrentaba un déficit estimado de 3.000 controladores para operar con una dotación completa.
Esta falta crónica obliga al personal en servicio a trabajar jornadas extenuantes, con semanas de seis días y turnos de hasta diez horas, elevando el estrés y las preocupaciones por la seguridad.
Las consecuencias para los viajeros se hicieron evidentes este viernes, 7 de noviembre de 2025. El portal de seguimiento aéreo FlightAware reportó más de 1.700 vuelos cancelados en todo el territorio estadounidense y contabilizó más de 4.300 retrasos.
Ante la falta de personal y por medidas de seguridad, el Gobierno de Donald Trump anunció una reducción forzosa del 10% en el número de vuelos programados en 40 de los aeropuertos más importantes del país.
Aerolíneas como Delta prevén cerca de 170 cancelaciones diarias, mientras que American Airlines anunció una reducción del 4% en su actividad.
La situación es particularmente crítica en los hubs de la costa Este. El aeropuerto Newark Liberty (EWR) en Nueva Jersey es catalogado como el epicentro de las demoras.
En Nueva York, tanto el John F. Kennedy (JFK) como LaGuardia (LGA) registraron demoras superiores a las dos horas. Mientras tanto, O’Hare (Chicago) y Ronald Reagan (Washington D.C.) informan retrasos de más de una hora.
Las autoridades confirmaron que el recorte del tráfico aéreo busca “reducir la presión” sobre el fatigado sistema, cuyo colapso se advierte como inminente si no se resuelve pronto el conflicto presupuestario en el Congreso.
Luego del accidente que lo obligó a abandonar en la carrera Sprint, el argentino no pudo avanzar a la segunda etapa de la prueba de clasificación para la carrera de este domingo.
El presidente del PJ bonaerensepidió una “autocrítica verdadera” tras la derrota electoral en octubre y advirtió que “el equilibrio fiscal no debe lograrse a costa de romper la cohesión social”.
En una reunión con inversores organizada por JPMorgan, el ministro de Economía ratificó que mantendrá el actual esquema de bandas y adelantó que habrá una recompra de deuda.
La ceremonia de investidura en la ciudad de La Paz, contó con la presencia de líderes de otros países de la región, entre ellos, el presidente argentino Javier Milei.
Un informe revela que el valor del metro cuadrado en la capital uruguaya supera los 3.200 dólares. Córdoba y Rosario, en cambio, se ubican entre las más accesibles de la región.
La Justicia Federal imputó a los dos pilotos bolivianos y a tres cómplices por contrabando agravado, tras el secuestro de 364 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.
La practicidad, la seguridad y la transparencia en los gastos lideran el cambio de hábitos y ya se considera como un nuevo “pasaporte financiero”.
El piloto argentino sufrió un accidente en la vuelta 6 de la carrera, que obligó a implementar una bandera roja. En el mismo lugar se despistaron otros autos.