La CONMEBOL celebró los avances de la Justicia en el FIFAGate

Según la entidad que preside Alejandro Domínguez, , fue la única confederación a nivel mundial que impulsó una auditoría forense interna tras el estallido del escándalo.

Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) anunció un “avance significativo” en las ramificaciones del escándalo de corrupción conocido como FIFAgate durante la presidencia de Nicolás Leoz, fallecido en 2019.

Como resultado directo de las acciones legales impulsadas por la entidad en Paraguay, la Justicia de ese país ha iniciado un proceso contra varias personas, por el presunto delito de lavado de dinero.

Los procesos incluyen a directivos del Banco Atlas  —entre ellos su presidente, Miguel Zaldívar—, además de la exesposa de Leoz, María Clemencia Pérez, y dos hijas del exdirigente.

Según un comunicado oficial, la organización, presidida por Alejandro Domínguez, fue la única confederación a nivel mundial que impulsó una auditoría forense interna tras el estallido del escándalo.

Dicha auditoría posicionó a la CONMEBOL como “víctima” de sus antiguos dirigentes, quienes habrían causado graves perjuicios patrimoniales a la institución mientras obtenían beneficios ilícitos.

Esta investigación interna no solo permitió a la Confederación recuperar más de 130 millones de dólares que habían sido desviados, sino que también sentó las bases para la persecución penal, indicó la entidad.

Las denuncias de la CONMEBOL

Siguiendo el mandato de su Congreso, la CONMEBOL interpuso la primera denuncia penal en Paraguay en 2017, buscando esclarecer los hechos e identificar las “rutas penalmente relevantes” del dinero ilícito. Una segunda denuncia se formuló en 2021, basada en nueva información recopilada.

La semana pasada, el Ministerio Público de Paraguay presentó conclusiones que ratifican los hechos denunciados por la CONMEBOL. Posteriormente, el Poder Judicial del país determinó que dichas conclusiones cumplían con todos los requisitos legales para avanzar en la persecución penal.

El resultado inmediato es el procesamiento de varias personas, incluyendo la cúpula del Banco Atlas, por presunto lavado de dinero.

El Dr. Claudio Lovera, apoderado legal de la CONMEBOL, valoró la resolución, afirmando que “las autoridades que integran el sistema penal ratificaron que las denuncias presentadas por CONMEBOL son fundadas y expresan reclamos legítimos”.

La CONMEBOL celebró el accionar de la justicia paraguaya y ratificó que continuará ejerciendo todas las acciones legales necesarias. El objetivo final, según la institución, es garantizar la recuperación total de los fondos que “legítimamente corresponden a la Institución y al fútbol sudamericano” y lograr la “justicia plena” en el caso.

Nota escrita por:
Te recomendamos...