El encuentro durante la investidura del nuevo mandatario boliviano, busca “marcar un punto de inflexión” tras casi dos décadas de tensión entre ambos países vecinos.
El encuentro durante la investidura del nuevo mandatario boliviano, busca “marcar un punto de inflexión” tras casi dos décadas de tensión entre ambos países vecinos.

En un gesto que busca reescribir una historia de profundos desencuentros, el presidente de Chile, Gabriel Boric, y el nuevo mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira, sostuvieron la primera cumbre entre jefes de Estado de ambos países en 19 años.
El histórico encuentro se produjo en La Paz, en el marco de la ceremonia de investidura de Paz. Fuentes diplomáticas lo han calificado como “un punto de inflexión en una relación histórica”, marcada por la ruptura diplomática de 1978 y las tensiones agravadas tras la demanda marítima boliviana presentada ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), reclamo que fue rechazado por el tribunal en 2018.
Según un comunicado del Gobierno de Chile, Boric sostuvo “un saludo protocolar” con Paz para felicitarlo y “ahondar en la importancia de estrechar vínculos”. La asistencia de Boric es la primera de un presidente chileno a una toma de posesión en Bolivia desde que Ricardo Lagos lo hiciera en 2006.
Más allá del gesto, la agenda se centró en temas prácticos. Santiago busca fortalecer el “control fronterizo” y el “Consejo Empresarial Binacional Chile-Bolivia”, destacando que la cooperación contra el “crimen trasnacional organizado” ya se había fortalecido mediante acuerdos en 2023 y 2024.
Por su parte, el flamante presidente boliviano ha sido enfático en su intención de giro. “Las relaciones con Chile tienen que cambiar”, afirmó Paz en una entrevista reciente, calificando el vínculo como “estratégico y fundamental” para la participación boliviana en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Este pragmatismo se alinea con la promesa central de su discurso de asunción, pronunciado ante más de setenta delegaciones internacionales, incluyendo a los presidentes Javier Milei (Argentina), Daniel Noboa (Ecuador) y Yamandú Orsi (Uruguay).
“Nunca más una Bolivia aislada, sometida a ideologías fracasadas, ni mucho menos una Bolivia de espalda al mundo”, expresó Paz.
El líder del Partido Demócrata Cristiano (PDC), de tendencia centroderechista, asume el poder tras una inédita segunda vuelta, poniendo fin a 26 años de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS).
Hereda una economía marcada por la escasez de divisas y combustibles, frente a la cual anunció un “capitalismo para todos”, la reducción de subsidios a carburantes y el lanzamiento de un “gobierno verde”.
El tifón de categoría 5 impactó la costa este, golpeando a un país que aún se recupera de la devastación de otro tifón la semana pasada. Se esperan vientos feroces y lluvias torrenciales.
Kiev reportó que alrededor de 100.000 personas quedaron sin electricidad en la región de Járkov, un día después de una oleada de drones y misiles que se considera sin precedentes desde que comenzó la guerra.
En la China International Import Expo, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina desplegó una estrategia innovadora, combinando la tradición con una fuerte presencia digital para llegar a millones de consumidores chinos.
El gobernador de la provincia de Santa Fe abogó por una reforma laboral con “mirada pyme” y pidió una drástica reducción de impuestos, tildando a las retenciones y al impuesto al cheque como “muy regresivos”.
El “Mapa Fintech Argentina 2025” presentado por la cámara del sector ofrece una radiografía integral sobre el ecosistema financiero y tecnológico del país y su posicionamiento a nivel internacional.
El cosecretario de la central obrera, Octavio Argüello, afirmó que la denominada por el Gobierno “modernización laboral” se trata de una flexibilización pedida por Estados Unidos y el FMI.
La búsqueda de un cambio está impulsada por la necesidad de mejores salarios y desarrollo profesional. Argentina registra el menor nivel de satisfacción laboral de la región.
El presidente realizó un posteo desde su cuenta de X celebrando el 36º aniversario de la destrucción del muro que dividía en dos a Alemania, con una interpretación propia de “Libre”.