Influencers chinos destacan en redes a la carne argentina

En la China International Import Expo, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina desplegó una estrategia innovadora, combinando la tradición con una fuerte presencia digital para llegar a millones de consumidores chinos.

El Argentine Beef fue visitado por influencers chinos.

El pabellón “Argentine Beef” ha vuelto a ser protagonista en la China International Import Expo (CIIE), el estatus de la carne argentina como producto premium en uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una estrategia integral que combinó la tradición ganadera con acciones digitales de alto impacto, capturando la atención de miles de visitantes y millones de consumidores chinos.

Durante las dos primeras jornadas de la exposición, el Pabellón Argentine Beef se convirtió en el epicentro de una campaña de marketing sin precedentes.

Destacados Key Opinion Leaders (KOLs) locales fueron invitados a vivir la experiencia de la carne argentina, compartiendo en sus redes sociales el sabor, la terneza y la autenticidad del producto.

Figuras como Lydia 莉蒂娅, una de las influencers gastronómicas más seguidas en Douyin (TikTok China); 莲蓉宝宝 Shira, referente de lifestyle; 初初 Chu Chu, conocida por sus videos culinarios; Lucas 桢豪, influencer de moda; y 嘻嘻生活日记 Xixi Life Diary, referente del estilo de vida urbano, generaron un enorme engagement.

Repercusión en redes

Sus publicaciones en Douyin y Xiaohongshu (RedBook) alcanzaron a millones de usuarios, provocando miles de comentarios positivos que posicionaron a la carne argentina como sinónimo de calidad y placer gourmet.

Esta estrategia digital permitió al IPCVA trascender los límites del evento físico y conectar directamente con el consumidor final chino.

Además del éxito en redes, el “Argentine Beef” también fue el foco de atención de los principales medios de comunicación chinos. Shanghai TV, Sohu Video, Phoenix Video y iQIYI.com, plataformas de alcance nacional masivo, entrevistaron al presidente del IPCVA, así como a empresarios frigoríficos e importadores locales. Las coberturas mediáticas destacaron la trazabilidad, sustentabilidad y excelencia productiva de la carne vacuna argentina, reforzando el mensaje institucional del IPCVA sobre la calidad y la rica tradición ganadera del país.

La CIIE 2025, que se desarrolla en el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones de Shanghái, cuenta con la participación de más de 3.400 empresas de 150 países. En este contexto global, el IPCVA participa junto con 13 empresas exportadoras, reafirmando el compromiso del sector cárnico argentino con la expansión y el fortalecimiento de su presencia en el mercado asiático. La combinación de la experiencia in situ con una potente amplificación digital ha demostrado ser una fórmula ganadora para la carne argentina en China.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Francia no firmará el acuerdo entre la UE y el Mercosur

La ministra de Agricultura, Annie Genevard, solicita medidas que impidan la importación a Europa de productos agrícolas que no cumplen las normas sanitarias y medioambientales europeas y un refuerzo de los controles sanitarios.

Trump celebró la renuncia del director de la BBC

El director general, Tim Davie, y la jefa de informativos, Deborah Turness, dejan sus cargos tras las acusaciones de “manipulación” en un documental emitido antes de las elecciones de EE. UU.

Los Pumas le ganaron a Gales en Cardiff

El conjunto argentino comenzó su gira europea con el pie derecho en un partido amistoso que forma parte de la gira preparatoria para el Mundial 2027.