Cuatro amigos de Chapadmalal, ligados al mar y apasionados por la cocina, lograron un sueño que hoy los lleva desde el patio de la casa de un pescador hasta las prestigiosas mesas de un restaurante Michelin en Francia.
Cuatro amigos de Chapadmalal, ligados al mar y apasionados por la cocina, lograron un sueño que hoy los lleva desde el patio de la casa de un pescador hasta las prestigiosas mesas de un restaurante Michelin en Francia.

Facundo “Rolo” Maroñas, Francisco Soldi, Elio Contreras y el pescador José María “Pico” Villanueva conforman Proyecto Pescado, un proyecto que fusiona la cultura del mar argentino con técnicas gastronómicas de alta calidad.
La historia comenzó durante la pandemia con cenas improvisadas en el patio de Pico, donde cocinaban el pescado fresco que pescaban y reunían a amigos para compartir su pasión. Poco a poco, la iniciativa creció hasta convertirse en una propuesta formal que busca acercar el pescado a la gente de manera accesible y deliciosa, bajo el nombre de “El Chiringo”, una cocina pequeña ubicada en un patio cervecero frente al mar.
Con un enfoque genuino y respetuoso del mar, Proyecto Pescado trabaja con los recursos locales, formando incluso una cooperativa de pescadores artesanales. Su misión es revalorizar las especies del mar argentino, mostrando que toda la variedad tiene un valor gastronómico si se conoce y se cocina correctamente.
Gracias a su compromiso y creatividad, ganaron la 7ma edición del concurso gastronómico más importante de Argentina, el Prix Barón B, lo que les abrió las puertas para llevar su propuesta a Mirazur, el famoso restaurante con múltiples estrellas Michelin en la Riviera Francesa. Este viaje representa no solo un reconocimiento a su trabajo sino un impulso para difundir la cultura del mar y la pesca sostenible argentina en el mundo.
Además, el equipo trabaja en un libro de recetas y técnicas, y en un proyecto audiovisual que pretende contar la historia y los valores detrás de su cocina. Entre sus planes está también la apertura de una pescadería que facilite el acceso al pescado fresco y de calidad para toda la ciudad, transformando la manera en que Mar del Plata consume y valora sus productos marinos.
Proyecto Pescado es mucho más que un emprendimiento gastronómico: es una forma de vida, un movimiento que une la tradición, la pasión y la innovación, mostrando que el mar argentino tiene tanto para ofrecer como cualquier cocina del mundo.
El equipo de Avellaneda está expectante y hay ciertas combinaciones que pueden darle el último boleto internacional.
La productora avícola Granja Tres Arroyos, líder en Argentina, cerró su frigorífico Súper en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, trasladó personal a La China y pagó salarios de octubre en hasta cinco cuotas, con solo 20% inicial en algunos casos, en medio de tensiones laborales y caída exportadora.
La diputada del Pro, Marilú Quiroz, organizó en el Anexo A de la Cámara baja un evento antivacunas que fue repudiado por legisladores y sociedades científicas, quienes advirtieron el riesgo sanitario ante el alarmante faltante de dosis.
Vecinos y empresarios de Cariló impulsan un plan para alambrar el perímetro con Villa Gesell y la Ruta Interbalnearia 11. Proponen restringir accesos a cuatro puntos con escáneres de DNI y patrullaje privado permanente. La iniciativa, en etapa de presentación, revive tensiones veraniegas y debates sobre seguridad y libre tránsito.
El Instituto Fueguino de Turismo confirmó la nueva conexión estacional de GOL Linhas Aéreas entre São Paulo y Ushuaia. La operación iniciará el 7 de julio de 2026 con tres frecuencias semanales hasta el 29 de agosto.
La aerolínea estatal anunció su primera inversión financiada íntegramente con recursos propios para modernizar su flota con cuatro Airbus A330neo y 14 Boeing 737 MAX. Además, invertirá más de 65 millones de dólares en renovar cabinas y añadir conectividad Wi-Fi desde 2027.
La obra “El sueño (La cama)” de Frida Kahlo se subastó por 54,7 millones de dólares en Sotheby’s, Nueva York. El autorretrato de 1940 superó expectativas y marcó nuevo máximo para una artista mujer y latinoamericana. Procedía de colección privada por 45 años.
La eliminación del Torneo Clausura lo dejó sin chances de clasificar directamente a fase de grupos y ahora depende de terceros.