La Noche de las Heladerías 2025 se celebra el jueves 13 de noviembre con promociones de 2×1 y descuentos de hasta el 50%. Cientos de locales ofrecerán helado artesanal a partir de las 19:00 hs, en el marco de la Semana del Helado Artesanal.
La Noche de las Heladerías 2025 se celebra el jueves 13 de noviembre con promociones de 2×1 y descuentos de hasta el 50%. Cientos de locales ofrecerán helado artesanal a partir de las 19:00 hs, en el marco de la Semana del Helado Artesanal.

Lo que comenzó como una acción promocional se ha transformado en una “verdadera fiesta nacional”, que moviliza a miles de consumidores. El objetivo del evento es doble: celebrar el oficio de los maestros heladeros y acercar la producción artesanal al público a precios más accesibles.
Promoción estelar: el principal incentivo es el 2×1 en cuartos de kilo. Las heladerías también anunciarán rebajas de hasta el 50% y combos familiares con precios especiales.
Modalidad de compra: los descuentos se aplicarán únicamente de manera presencial. Los pedidos por delivery o a través de plataformas digitales no estarán incluidos en las promociones.
Experiencia: en muchas ciudades, la jornada se complementará con degustaciones gratuitas, shows y la presentación de nuevos sabores, combinando clásicos como el chocolate y el dulce de leche con propuestas innovadoras.
Se espera una masiva participación de jóvenes y familias que buscarán aprovechar la oportunidad para probar productos de calidad a precios reducidos, lo que suele generar largas filas en los locales adheridos.
El equipo de Avellaneda está expectante y hay ciertas combinaciones que pueden darle el último boleto internacional.
La productora avícola Granja Tres Arroyos, líder en Argentina, cerró su frigorífico Súper en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, trasladó personal a La China y pagó salarios de octubre en hasta cinco cuotas, con solo 20% inicial en algunos casos, en medio de tensiones laborales y caída exportadora.
La diputada del Pro, Marilú Quiroz, organizó en el Anexo A de la Cámara baja un evento antivacunas que fue repudiado por legisladores y sociedades científicas, quienes advirtieron el riesgo sanitario ante el alarmante faltante de dosis.
Vecinos y empresarios de Cariló impulsan un plan para alambrar el perímetro con Villa Gesell y la Ruta Interbalnearia 11. Proponen restringir accesos a cuatro puntos con escáneres de DNI y patrullaje privado permanente. La iniciativa, en etapa de presentación, revive tensiones veraniegas y debates sobre seguridad y libre tránsito.
El Instituto Fueguino de Turismo confirmó la nueva conexión estacional de GOL Linhas Aéreas entre São Paulo y Ushuaia. La operación iniciará el 7 de julio de 2026 con tres frecuencias semanales hasta el 29 de agosto.
La aerolínea estatal anunció su primera inversión financiada íntegramente con recursos propios para modernizar su flota con cuatro Airbus A330neo y 14 Boeing 737 MAX. Además, invertirá más de 65 millones de dólares en renovar cabinas y añadir conectividad Wi-Fi desde 2027.
La obra “El sueño (La cama)” de Frida Kahlo se subastó por 54,7 millones de dólares en Sotheby’s, Nueva York. El autorretrato de 1940 superó expectativas y marcó nuevo máximo para una artista mujer y latinoamericana. Procedía de colección privada por 45 años.
La eliminación del Torneo Clausura lo dejó sin chances de clasificar directamente a fase de grupos y ahora depende de terceros.