En la ceremonia de los Latin Grammy 2025, celebrada en Las Vegas, estrellas de la música latina deslumbraron con sus elecciones de moda en la alfombra roja. El evento mostró una combinación entre glamour, identidad cultural y tendencias innovadoras.
En la ceremonia de los Latin Grammy 2025, celebrada en Las Vegas, estrellas de la música latina deslumbraron con sus elecciones de moda en la alfombra roja. El evento mostró una combinación entre glamour, identidad cultural y tendencias innovadoras.

La alfombra roja de los Latin Grammy evidenció una fuerte presencia de estilos sofisticados y modernidad. Predominaron los vestidos largos, trajes estructurados y colores intensos como el rojo, negro y dorado.
Varias figuras eligieron creaciones exclusivas de diseñadores reconocidos tanto internacionales como latinoamericanos, reflejando la pujanza de la moda regional en un evento global.
Marcas como Gucci y Balmain estuvieron presentes, acompañadas por diseñadores locales que lograron captar la atención por la originalidad y riqueza de sus confecciones. Los accesorios, como joyería llamativa y zapatos de diseño, completaron los estilismos aportando brillo sin perder equilibrio.

Más allá del glamour, los artistas utilizaron la moda para expresar su identidad y raíces. Algunas prendas mostraron influencias tradicionales combinadas con cortes modernos, resaltando la diversidad cultural latinoamericana. Esta mezcla se reflejó en detalles como bordados artesanales, telas naturales y cortes asimétricos.
Este aspecto fue destacado especialmente en looks que fusionaron elementos contemporáneos con símbolos culturales, una forma clara de visibilizar la música y las tradiciones en una plataforma internacional.

La presencia argentina se destacó con artistas que optaron por diseñadores nacionales y apuestas que resaltaron elegancia y creatividad. Esto coincidió con una tendencia más amplia en la región que busca poner en valor el diseño local ante escenarios globales.

Por su parte, artistas de países como México, Colombia y Brasil aportaron diversidad estilística que enriqueció la pasarela, enfatizando que el Latin Grammy no solo reconoce diversidad musical sino también estéticas plurales.

En la alfombra roja convivieron apuestas clásicas de glamour, con vestidos en telas brillantes y cortes clásicos, junto con estilos innovadores que rompieron esquemas tradicionales. Esto generó un contraste que mantuvo el interés visual y reflejó la etapa evolutiva que vive la moda latina.
Detalles disruptivos, como accesorios XXL o cortes poco convencionales, convivieron con looks sobrios, demostrando que los Latin Grammy son una vitrina donde el riesgo creativo tiene igual valor que la elegancia tradicional.

La alfombra roja de los Latin Grammy 2025 mostró más que moda. Fue un espacio donde la cultura, identidad y la innovación se entrelazaron con el glamour de un evento musical de nivel global. A medida que la industria latina sigue ganando peso, la moda se consolida como una herramienta para contar historias y expresar diversidad.
El Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) impuso sanciones al Club Estudiantes de La Plata y a su presidente Juan Sebastián Verón tras el polémico pasillo de homenaje que el equipo realizó dando la espalda a Rosario Central, campeón anual 2025.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 23, penúltima, del campeonato mundial de Fórmula 1.
La Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Perú dictó sentencia contra el expresidente Pedro Castillo por conspiración en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. El tribunal impuso 11 años, 5 meses y 15 días de prisión, más inhabilitación por 2 años y reparación civil solidaria.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos ajustó al alza las cifras de julio y agosto, logrando un crecimiento del 0,5% en el tercer trimestre de 2025, impulsado por intermediación financiera y desestacionalización, lo que revirtió proyecciones de caída consecutiva.
Gobernadores de Salta, Catamarca, Tucumán, Misiones, Neuquén y Santiago del Estero avanzaron en la creación de un interbloque legislativo conjunto. El grupo busca negociar recursos provinciales y disputar la tercera fuerza al peronismo tradicional.
Luciano Zani priorizó el “interés superior del niño” ante obstrucción intestinal grave en hospital Castro Rendón; padres se opusieron a posible transfusión por mandatos bíblicos, pero Estado intervino vía Defensoría para evitar “desenlace fatal”.
El ministro ironizó críticas con gráfico de cantidades récord hasta septiembre, pese a retenciones cero temporales; dólar mayorista cotiza en $1.446, cerca del techo de banda, mientras analistas alertan por reservas y shocks externos.
Condiciones climáticas óptimas y récord de siembra permiten medir potencial de 12 variedades INTA en rendimientos hasta 8.000 kg/ha bajo riego. Ensayos en 25-30 localidades comparan ciclos largo, intermedio, corto y Clearfield ante royas y fusariosis.