El grupo local de jazz estrena en vivo este álbum conceptual con invitados de la escena porteña. Entradas anticipadas por Instagram.
El grupo local de jazz estrena en vivo este álbum conceptual con invitados de la escena porteña. Entradas anticipadas por Instagram.

El original sexteto liderado por el compositor Leandro Barrales continúa con la promoción de su flamante segundo disco, “Celina I”. Este álbum conceptual destaca por la participación de numerosos músicos invitados de la escena local, lo que amplía la riqueza sonora y la variedad estilística del proyecto. El sexteto está formado por Ignacio Svachka en vibráfono, Dalila Álvarez en violín, Diego Larripa en cello, Christiam Rojas en piano, Gabriel Pensado en sintetizador, Matías Venier en percusión y contrabajo, y el propio Barrales en bajo, saxo, arreglos y composición.
“Celina I” es un trabajo artístico que explora una narrativa musical profunda, basada en la composición original de Barrales y la colaboración creativa de sus integrantes. Cada músico aporta su impronta única, generando un conjunto sólido y expresivo que se destaca en la escena jazzística local.
El grupo realizará una nueva presentación en Proyecto Dickman, espacio cultural ubicado en la zona de Paternal, donde interpretarán en vivo las piezas de su disco. La combinación de instrumentos y texturas promete una experiencia sonora envolvente y original para los asistentes. Las entradas se venden exclusivamente en modalidad anticipada y pueden reservarse enviando un mensaje directo al Instagram oficial @leandrobarrales.sexteto. Esta propuesta asegura un recorrido musical auténtico y creativo, fiel a la intención artística del sexteto y a su original enfoque conceptual.
La Justicia Federal de Corrientes fijó para el 27 de febrero de 2026 la audiencia preliminar de la causa que reúne a siete acusados por la sustracción del niño y diez por manipulación y entorpecimiento. Se esperan más de 700 testigos para esclarecer la desaparición ocurrida en junio de 2024.
Encuesta de Universidad de San Andrés revela diferencial de -45 para la secretaria general, superando a Cúneo Libarona (-24) y Lugones (-21). Todos los dirigentes registran más rechazos que aprobaciones, con Milei (+42%) como el único líder positivo.
La temperatura corporal promedio oscila entre 37,5°C y 39°C; supera los 39,5°C indica fiebre y 40,5°C es emergencia. Jadeo excesivo, letargo y mucosas rojas alertan sobrecalentamiento en épocas cálidas.
Elegida como el mejor país para visitar en 2025 por lectores de medios internacionales, la nación balcánica impulsa su candidatura para ingresar a la UE, combinando playas paradisíacas con reformas económicas que atraen inversores.
La Justicia de San Isidro indaga a la influencer tras la denuncia de Macarena Posse, hija del ex intendente, que la acusa de evadir 600 mil dólares por revocar patrocinio en causas con Icardi. Su ex abogado Payarola, detenido por estafas, también es señalado en el conflicto.
Una denuncia sobre cómo la medicalización excesiva invade la vida cotidiana con fármacos que prometen soluciones rápidas sin evaluar contextos personales.
La mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos, falleció instantáneamente tras precipitarse unos 25 metros mientras intentaba tomarse una foto en un mirador en mal estado en Barrancas de Los Lobos. El fiscal investiga el hecho como una muerte accidental.
El borrador oficial propone fijar el descanso entre octubre y abril, con notificación de 45 días y fraccionamiento por acuerdo. Se ajusta la remuneración y se habilita banco de horas en convenios colectivos para adaptar jornadas a la producción.