Actividad física en adultos mayores puede reducir casi a la mitad el riesgo de demencia

Un estudio reciente demuestra que mantener niveles altos de ejercicio en la mediana y tercera edad se asocia con una reducción significativa del riesgo de demencia, incluyendo el Alzheimer. Los expertos recomiendan al menos 150 minutos semanales de actividad aeróbica como medida preventiva eficaz.

Más de 55 millones de personas sufren demencia en el mundo, un número que podría triplicarse para 2050 según la Organización Mundial de la Salud. Frente a este crecimiento, la prevención mediante factores modificables cobra relevancia. Un estudio de la Universidad de Boston, publicado en Jama Network y dirigido por el doctor Phillip H. Hwang, aporta evidencia sobre la importancia de la actividad física como factor protector contra la demencia.

Los investigadores analizaron datos de 4.354 adultos durante un seguimiento de hasta 37 años y encontraron que niveles altos de ejercicio en la mediana y tercera edad reducen el riesgo de cualquier tipo de demencia y especialmente de Alzheimer en un 41% y 45% respectivamente. Los beneficios no se observaron en la actividad física durante la infancia, siendo decisiva la práctica en etapas posteriores de la vida.

El doctor Juan Carlos Palombo, especialista en Medicina del Deporte, recomendó realizar 150 minutos semanales de ejercicios aeróbicos, destacando que “la forma más simple, práctica, efectiva y económica es caminar”, enfatizando la importancia de la frecuencia, intensidad y tiempo en la rutina de ejercicio.

Este hallazgo se suma a años de advertencias sobre los riesgos del sedentarismo y los beneficios del ejercicio para la salud cerebral, física y emocional, y orienta futuras estrategias de salud pública para frenar la prevalencia de la demencia.

 

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La AFA Sancionó a Estudiantes de la plata y suspendió a Verón

El Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) impuso sanciones al Club Estudiantes de La Plata y a su presidente Juan Sebastián Verón tras el polémico pasillo de homenaje que el equipo realizó dando la espalda a Rosario Central, campeón anual 2025.

Perú: expresidente Pedro Castillo condenado a 11 años de cárcel

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Perú dictó sentencia contra el expresidente Pedro Castillo por conspiración en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. El tribunal impuso 11 años, 5 meses y 15 días de prisión, más inhabilitación por 2 años y reparación civil solidaria.

el INDEC corrigió datos y evitó recesión técnica

El Instituto Nacional de Estadística y Censos ajustó al alza las cifras de julio y agosto, logrando un crecimiento del 0,5% en el tercer trimestre de 2025, impulsado por intermediación financiera y desestacionalización, lo que revirtió proyecciones de caída consecutiva.

Gobernadores del norte arman nuevo interbloque legislativo

Gobernadores de Salta, Catamarca, Tucumán, Misiones, Neuquén y Santiago del Estero avanzaron en la creación de un interbloque legislativo conjunto. El grupo busca negociar recursos provinciales y disputar la tercera fuerza al peronismo tradicional.