Renunció el abogado clave de Camioneros en medio de la crisis de la obra social

El abogado Rodrigo Condori, hombre de confianza de Hugo Moyano, renunció a su cargo en Camioneros en medio de la crisis de la obra social. Su salida, que se da ocho días antes del congreso, se atribuye a la imposibilidad de “cuidar al gremio y a Hugo” del fraude.

Hugo Moyano. Foto NA

La crisis interna que atraviesa el gremio de Camioneros se ha profundizado con la renuncia de Rodrigo Condori, una figura legal fundamental en la estructura sindical. Condori, quien ocupaba los cargos de secretario de Coordinación de Asuntos Jurídicos y de secretario de Seguridad Social de la Federación Nacional, dio un “portazo” este jueves, a solo ocho días del congreso de renovación de autoridades.

El abogado, considerado un hombre de la máxima confianza de Hugo Moyano, comunicó su dimisión a través de WhatsApp, dejando un mensaje sugestivo: “Hace 2 meses que no estoy pudiendo cumplir con la única función que siempre tuve, que es cuidar al gremio y a Hugo, así que es momento de dar un paso al costado”. La frase se interpreta como una alusión a los múltiples frentes de conflicto que atraviesa el líder camionero.

La sombra del fraude y el timing de la salida

La salida de Rodrigo Condori ocurre en el peor momento para el clan Moyano. El gremio y sus obras sociales se encuentran inmersos en una crisis financiera y judicial que incluye:

  • Fraude millonario: la Justicia investiga una presunta estafa de u$s10 millones por sobreprecios en servicios y alimentos en el hotel de Camioneros en Mar del Plata. Este escándalo provocó una purga en la cúpula, donde Moyano separó del Consejo Directivo al Tesorero y al Secretario Administrativo, quienes trabajaban en tándem con Condori.

  • Colapso de la Obra Social: el gremio enfrenta el derrumbe de sus dos obras sociales, con problemas financieros que impactan directamente en la gestión de la esposa de Moyano, Liliana Zulet.

El timing de la renuncia de Condori, tan cerca del congreso del 28 de noviembre donde Moyano (81 años) buscará un nuevo mandato, fue interpretado como un acto de “ruptura” por el sindicato.

Un vacío legal y la influencia de la política

La salida del abogado deja un vacío en el gremio. Por ahora, la asesoría legal interna queda en manos del hijo menor del líder, Hugo Moyano (h), quien en menos de un mes asumirá como diputado nacional por Fuerza Patria, gracias a un acuerdo político con el gobernador Axel Kicillof.

El traspaso de la representación legal a un funcionario político no es menor. En el PJ bonaerense se especula: “Cuando Camioneros tenga un conflicto con la Provincia, ¿con quién se va a alinear Huguito? ¿Con el padre o con Axel?”. La situación de Condori, un ex empleado de correo que escaló hasta la cúpula gremial y fue interventor de OCA, subraya la compleja trama de poder en Camioneros.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La AFA Sancionó a Estudiantes de la plata y suspendió a Verón

El Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) impuso sanciones al Club Estudiantes de La Plata y a su presidente Juan Sebastián Verón tras el polémico pasillo de homenaje que el equipo realizó dando la espalda a Rosario Central, campeón anual 2025.

Perú: expresidente Pedro Castillo condenado a 11 años de cárcel

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Perú dictó sentencia contra el expresidente Pedro Castillo por conspiración en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. El tribunal impuso 11 años, 5 meses y 15 días de prisión, más inhabilitación por 2 años y reparación civil solidaria.

el INDEC corrigió datos y evitó recesión técnica

El Instituto Nacional de Estadística y Censos ajustó al alza las cifras de julio y agosto, logrando un crecimiento del 0,5% en el tercer trimestre de 2025, impulsado por intermediación financiera y desestacionalización, lo que revirtió proyecciones de caída consecutiva.

Gobernadores del norte arman nuevo interbloque legislativo

Gobernadores de Salta, Catamarca, Tucumán, Misiones, Neuquén y Santiago del Estero avanzaron en la creación de un interbloque legislativo conjunto. El grupo busca negociar recursos provinciales y disputar la tercera fuerza al peronismo tradicional.