Lanzan el programa “Jujuy Agrodiversa” para potenciar la producción

El gobernador Carlos Sadir presentó un plan a diez años, enfocado en la sustentabilidad ambiental y la generación de riqueza a través de la articulación público-privada, contando con el respaldo del BID.

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, presentó oficialmente “Jujuy Agrodiversa”, un ambicioso plan estratégico que busca consolidar el crecimiento productivo de la provincia con una proyección hasta el año 2035.

El mandatario destacó que el programa está intrínsecamente ligado a la “sustentabilidad ambiental, generación de empleo genuino y riqueza para Jujuy”.

Durante el lanzamiento, Sadir ponderó que este plan representa una “gran oportunidad para la economía” jujeña, la cual será impulsada mediante una estrecha colaboración con el sector privado. El objetivo es reafirmar “lo que significa Jujuy en materia de recursos, potencial y competitividad en los mercados internacionales”.

El gobernador agradeció especialmente la confianza y el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que “apuesta al crecimiento y consolidación de este modelo” con miras a la mejora de la calidad de vida de los habitantes.

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, resaltó la amplia convocatoria de referentes del sector público y privado, señalando que “se vienen grandes desafíos, y trabajando juntos es el camino que debemos seguir”.

Abud enfatizó que la “seriedad” en el trabajo permite a la provincia “proyectar planes a largo plazo y con gran impacto territorial”.

Las posibilidades de Jujuy

Por su parte, el representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Argentina, Fernando Camargo, subrayó que Jujuy cuenta con “recursos naturales únicos, una matriz productiva diversa y un enorme potencial” para proyectarse en mercados internacionales competitivos. Camargo ratificó el “liderazgo de un gobernador que tiene un compromiso estratégico para el desarrollo regional” en un plan pensado a una década.

La secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, concluyó que “Jujuy Agrodiversa” ofrecerá “grandes herramientas y oportunidades” para todas las regiones, resaltando el compromiso de los actores involucrados.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Ajuste de Granja Tres Arroyos Sacude a la Industria Aviar

La productora avícola Granja Tres Arroyos, líder en Argentina, cerró su frigorífico Súper en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, trasladó personal a La China y pagó salarios de octubre en hasta cinco cuotas, con solo 20% inicial en algunos casos, en medio de tensiones laborales y caída exportadora.

Diputados: repudio y controversia por evento antivacunas

La diputada del Pro, Marilú Quiroz, organizó en el Anexo A de la Cámara baja un evento antivacunas que fue repudiado por legisladores y sociedades científicas, quienes advirtieron el riesgo sanitario ante el alarmante faltante de dosis.

Proyecto busca cercar Cariló para reforzar la seguridad

Vecinos y empresarios de Cariló impulsan un plan para alambrar el perímetro con Villa Gesell y la Ruta Interbalnearia 11. Proponen restringir accesos a cuatro puntos con escáneres de DNI y patrullaje privado permanente. La iniciativa, en etapa de presentación, revive tensiones veraniegas y debates sobre seguridad y libre tránsito.

GOL anuncia ruta directa São Paulo-Ushuaia 2026

El Instituto Fueguino de Turismo confirmó la nueva conexión estacional de GOL Linhas Aéreas entre São Paulo y Ushuaia. La operación iniciará el 7 de julio de 2026 con tres frecuencias semanales hasta el 29 de agosto.

Aerolíneas Argentinas moderniza su flota con fondos propios

La aerolínea estatal anunció su primera inversión financiada íntegramente con recursos propios para modernizar su flota con cuatro Airbus A330neo y 14 Boeing 737 MAX. Además, invertirá más de 65 millones de dólares en renovar cabinas y añadir conectividad Wi-Fi desde 2027.

Frida Kahlo logra récord con retrato vendido en subasta

La obra “El sueño (La cama)” de Frida Kahlo se subastó por 54,7 millones de dólares en Sotheby’s, Nueva York. El autorretrato de 1940 superó expectativas y marcó nuevo máximo para una artista mujer y latinoamericana. Procedía de colección privada por 45 años.