El Ministerio de Salud bonaerense confirmó un cambio de paradigma cultural de la debido al gran incremento de la demanda vasectomía ambulatoria como método anticonceptivo.
El Ministerio de Salud bonaerense confirmó un cambio de paradigma cultural de la debido al gran incremento de la demanda vasectomía ambulatoria como método anticonceptivo.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires ha puesto de relieve el crecimiento exponencial en la demanda de la vasectomía sin bisturí, un método anticonceptivo que ha ganado una popularidad sin precedentes en la provincia.
La cartera sanitaria reportó un aumento del 1.500% en las intervenciones en los últimos cuatro años, pasando de 113 vasectomías en 2020 a 1.774 prácticas anuales en 2024. Solo en lo que va de 2025, ya se realizaron 1.680 procedimientos con esta técnica.
El aumento es “multicausal”, ligado principalmente a la “implementación de la técnica rápida y sin bisturí” y a un “cambio de paradigma cultural” en la planificación familiar.
La vasectomía sin bisturí es un “método anticonceptivo permanente, seguro, ambulatorio y eficaz” que consiste en el bloqueo de los conductos deferentes.
El Ministerio subraya que está “destinada a personas con pene, independientemente de su identidad de género, si tienen hijos/as o la cantidad de ellos.”
El procedimiento es sencillo, se realiza con anestesia local en consultorio y “no requiere estudios prequirúrgicos”, ofreciendo una recuperación más rápida y menores riesgos que la técnica tradicional.
Los datos muestran que el promedio de edad de los solicitantes es de 34 años, y la mayoría tiene uno o más hijos. La gran demanda se evidencia en cifras como las de La Matanza, donde en una sola semana se recibieron 2.800 solicitudes.
La implementación de esta técnica se logra gracias a un proyecto de colaboración con la organización World Vasectomy Day (WVD), que permitió la capacitación de 12 profesionales del sistema público.
El procedimiento gratuito y sin orden médica se encuentra disponible en los siguientes hospitales del sistema público bonaerense:
HIGA San Martín de La Plata
Maternidad Estela de Carlotto de Moreno
HIGA Evita Pueblo de Berazategui
HIGA Dr. Alberto Balestrini de La Matanza
HIGA Gobernador Domingo Mercante de José C. Paz
HIGA Penna de Bahía Blanca
HIGA Gandulfo de Lomas de Zamora (desde octubre)
HIGA Lucio Meléndez de Almirante Brown (desde octubre)
La bermuda de corte sastre y tejido formal dejó de ser una prenda casual. Diseñadores impulsaron su uso elegante y sofisticado para el ámbito laboral, marcando una tendencia que redefine la etiqueta de oficina en la temporada cálida.
La fruta de moda trasciende el guacamole y el desayuno. Sus grasas saludables permiten crear recetas dulces y saladas originales que sorprenden a los comensales.
La reconocida productora relató cómo atraviesa la familia Yankelevich el impacto tras la trágica pérdida ocurrida en Miami hace cuatro meses y compartió reflexiones sobre el dolor presente y la conexión espiritual con Mila y su hija Romina Yan.
UFC podría crear un título interino ya que el español no dejará vacante su campeonato.
La Asamblea Nacional de Francia rechazó por unanimidad el tratado comercial con Mercosur, presionando al presidente Macron para bloquear su ratificación ante riesgos ambientales y protección agrícola. La decisión llega en vísperas de votaciones decisivas en Bruselas.
Con su gol al Inter, alcanzó los 10 tantos en apenas 14 partidos y se metió en un podio que lidera Griezmann.
Un joven de 3o años se lanzó intencionalmente al agua desde el Puente de la Mujer este jueves. El cuerpo fue encontrado horas más tarde en el Dique 3 tras un operativo de rescate a cargo de Prefectura, Bomberos y Policía.
Valentina Cervantes, pareja del futbolista Enzo Fernández, renunció a MasterChef Celebrity en la gala del pasado miércoles. La participante presentó su pollo a la portuguesa antes de anunciar su salida por necesidades familiares en Londres. Lágrimas y elogios del jurado marcaron el emotivo adiós.