EE. UU. y Ucrania redactaron un plan de paz que exige respetar la “plena soberanía” de Kiev, revirtiendo condiciones iniciales. Zelenski celebró la inclusión de la liberación total de prisioneros y el regreso de los niños secuestrados.
EE. UU. y Ucrania redactaron un plan de paz que exige respetar la “plena soberanía” de Kiev, revirtiendo condiciones iniciales. Zelenski celebró la inclusión de la liberación total de prisioneros y el regreso de los niños secuestrados.

La negociación para detener la guerra en Ucrania ha avanzado con una nueva versión del plan de paz propuesto por Donald Trump, pero con una condición innegociable. Estados Unidos y Ucrania han redactado un marco de acuerdo “refinado” que “deberá respetar plenamente la soberanía de Ucrania”, según un comunicado conjunto emitido al cierre de las discusiones en Ginebra.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, calificó la jornada de un “enorme progreso” y aseguró que los puntos pendientes “no son insuperables”.
La versión inicial del plan de 28 puntos de Donald Trump había generado alarma en Europa y Ucrania, ya que incluía exigencias severas de Moscú: la cesión de territorio (el Donbás), una reducción del tamaño de las Fuerzas Armadas ucranianas y la renuncia a la membresía en la OTAN. Los críticos consideraron que ese borrador original se acercaba a una “capitulación”.
Prioridades de Kiev: Rustem Umerov, miembro de la delegación ucraniana y jefe del Consejo de Seguridad, afirmó que el nuevo marco de paz refleja ahora “la mayoría de las prioridades clave” de Kiev.
El factor Trump: el propio presidente estadounidense, quien había dado un plazo inicial a Volodímir Zelenski para responder a su propuesta, indicó que este plan no era su “última oferta”, lo que sugiere que Washington cedió en las condiciones más drásticas. Marco Rubio dejó entrever que el calendario es flexible, aunque “nos gustaría que fuera el jueves” el cierre del acuerdo.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró los “pasos importantes” que se dieron en la cumbre de Ginebra, pero reconoció que “aún queda mucho por hacer” para lograr una paz real. Zelenski reveló que la nueva versión del acuerdo logró incluir “puntos extremadamente delicados”, como:
Libertad total: la liberación completa de todos los prisioneros de guerra ucranianos bajo la fórmula de “todos por todos”.
Regreso de niños: la devolución inmediata de los niños ucranianos secuestrados por Rusia.
Zelenski también agradeció a Trump, después de que el mandatario estadounidense le recriminara la semana pasada que los líderes ucranianos habían expresado “cero gratitud” por sus esfuerzos. La soberanía, sin embargo, sigue siendo el punto más importante para Kiev. “El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere un reconocimiento legal de lo que robó”, afirmó Zelenski. El Kremlin, por su parte, indicó que no se le informó de los resultados de las conversaciones y que “esperará” a la versión final del plan ajustado por Estados Unidos y Ucrania.
El Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) impuso sanciones al Club Estudiantes de La Plata y a su presidente Juan Sebastián Verón tras el polémico pasillo de homenaje que el equipo realizó dando la espalda a Rosario Central, campeón anual 2025.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 23, penúltima, del campeonato mundial de Fórmula 1.
La Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Perú dictó sentencia contra el expresidente Pedro Castillo por conspiración en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. El tribunal impuso 11 años, 5 meses y 15 días de prisión, más inhabilitación por 2 años y reparación civil solidaria.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos ajustó al alza las cifras de julio y agosto, logrando un crecimiento del 0,5% en el tercer trimestre de 2025, impulsado por intermediación financiera y desestacionalización, lo que revirtió proyecciones de caída consecutiva.
Gobernadores de Salta, Catamarca, Tucumán, Misiones, Neuquén y Santiago del Estero avanzaron en la creación de un interbloque legislativo conjunto. El grupo busca negociar recursos provinciales y disputar la tercera fuerza al peronismo tradicional.
Luciano Zani priorizó el “interés superior del niño” ante obstrucción intestinal grave en hospital Castro Rendón; padres se opusieron a posible transfusión por mandatos bíblicos, pero Estado intervino vía Defensoría para evitar “desenlace fatal”.
El ministro ironizó críticas con gráfico de cantidades récord hasta septiembre, pese a retenciones cero temporales; dólar mayorista cotiza en $1.446, cerca del techo de banda, mientras analistas alertan por reservas y shocks externos.
Condiciones climáticas óptimas y récord de siembra permiten medir potencial de 12 variedades INTA en rendimientos hasta 8.000 kg/ha bajo riego. Ensayos en 25-30 localidades comparan ciclos largo, intermedio, corto y Clearfield ante royas y fusariosis.