La UOCRA aseguró que “no hay consenso” para la reforma laboral

Gerardo Martínez (UOCRA) aseguró que “no hay consenso” para la reforma laboral del Gobierno tras el Consejo de Mayo. El gremialista criticó no conocer el texto real y advirtió que la CGT no aceptará un proyecto que vulnere los derechos de los trabajadores.

Gerardo Martínez. Secretario General UOCRA. Foto NA

El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Gerardo Martínez, lanzó una dura advertencia al Ejecutivo tras participar en una nueva edición del Consejo de Mayo. El dirigente sindical declaró que “no hay consenso” para la reforma laboral que impulsa el Gobierno, y explicó que la oposición al proyecto es una realidad a pesar de que el contenido real del documento aún no es de conocimiento público.

El líder de la UOCRA, al salir de la Casa Rosada, subrayó que conoce las “intenciones ideológicas” y los “objetivos” que tiene un sector del Gobierno, pero no la “letra ni grande ni chica de las distintas propuestas”. Ante la posibilidad de que el proyecto avance sin acuerdo, Martínez no descartó convocar a una nueva movilización en la calle.

Tensión en el Consejo de Mayo y la falta de contenido

El cónclave, que duró cerca de dos horas en el Salón de los Escudos, contó con la presencia del jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Ambos funcionarios fueron los encargados de realizar una “muy simplificada presentación” del proyecto de reforma laboral.

  • Reforma regresiva: Martínez fue enfático en que la CGT “no va a aceptarlo” si el proyecto afecta los “derechos laborales y los colectivos”. El sindicalista había declarado más temprano este mismo miércoles: “Están en juego los derechos laborales y los colectivos, y la CGT no va a aceptarlo”.

  • El apoyo de Caputo: el secretario general de la UOCRA reconoció que mantiene diálogo con el asesor presidencial, Santiago Caputo, a quien considera un interlocutor que “también habla con los distintos sectores y, por supuesto, escucha también el pensamiento, el análisis y la opinión que tenemos los trabajadores sindicalmente organizados”.

El encuentro con el Consejo de Mayo, que es una “instancia de consejo consultivo no vinculante”, según Martínez, estaba previsto como el último. Sin embargo, ante la falta de consenso, se definió adelantar la presentación del documento final para el 9 de diciembre—con el objetivo de que el paquete de reformas se aborde en las sesiones extraordinarias—y no se descarta sumar una nueva reunión antes de esa fecha. La Casa Rosada, que no ha respondido al pedido público de reunión de la nueva cúpula de la CGT, mantiene la esperanza de que el ministro del Interior, Diego Santilli, pueda limar asperezas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Wanda Nara bajo escrutinio por denuncia de abogada en causa millonaria

La Justicia de San Isidro indaga a la influencer tras la denuncia de Macarena Posse, hija del ex intendente, que la acusa de evadir 600 mil dólares por revocar patrocinio en causas con Icardi. Su ex abogado Payarola, detenido por estafas, también es señalado en el conflicto.

Tragedia en Mar del Plata: periodista muere al caer de acantilado

La mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos, falleció instantáneamente tras precipitarse unos 25 metros mientras intentaba tomarse una foto en un mirador en mal estado en Barrancas de Los Lobos. El fiscal investiga el hecho como una muerte accidental.

La CGT rechazó la reforma laboral del Gobierno

Gerardo Martínez, titular de Uocra, expresó su desacuerdo con el proyecto presentado por el ministro Federico Sturzenegger durante el encuentro en la Casa Rosada, que se presentará el 9 de diciembre en el Congreso.