La ANMAT prohíbió la venta de productos médicos de tres firmas

La ANMAT prohibió la venta de productos médicos de tres firmas y una línea capilar por operar sin registro sanitario. Los artículos de la marca Prodigy fueron restringidos al representar un serio riesgo para la salud por su contenido de formol y potenciales carcinógenos.

ANMAT
Foto: NA.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha dictado una serie de disposiciones de urgencia para sacar de circulación productos médicos y elementos de belleza que operaban al margen de las regulaciones sanitarias. La administración prohibió la distribución, comercialización y uso en todo el territorio nacional de los productos elaborados por tres empresas y de una línea completa de tratamientos capilares.

La medida busca proteger a los eventuales adquirentes y usuarios, ya que los productos carecen de las certificaciones que garantizan su calidad, seguridad y eficacia.

Riesgo de cáncer y productos capilares ilegales

La prohibición más severa recayó sobre la marca Prodigy, que comercializaba una línea de productos para el cabello, incluyendo alisados y máscaras de color (como el alisado X-TREME cabellos gruesos y el alisado gleam Liss Organic Pro).

  • Alarma sanitaria: la ANMAT advirtió que los primeros cuatro productos de esta marca representan un “serio riesgo” para la salud, ya que podrían contener formol como activo alisante. La exposición a los vapores tóxicos puede generar desde irritación y enrojecimiento de la piel y los ojos, hasta un incremento en la probabilidad de ocurrencia de carcinomas (principalmente el nasofaríngeo) tras la exposición crónica.

  • Fallas regulatorias: la investigación confirmó que la firma no poseía datos de inscripción sanitaria en su rotulado y que sus productos no estaban inscriptos en la ANMAT.

Tres firmas médicas inhabilitadas por operar sin registro

La administración también inhabilitó a tres firmas dedicadas a la fabricación y comercialización de productos médicos por operar sin el registro sanitario pertinente.

  • Juratec Medical: la prohibición se estableció después de que el Departamento de Control de Mercado detectara que la firma había fabricado y comercializado productos médicos “sin registro, con destino al tránsito interjurisdiccional”. La ANMAT señaló que la irregularidad detectada no es de un solo producto, sino una “conducta repetitiva”.

  • MDT y Macrodent: ambas firmas también fueron sancionadas hasta que obtengan sus habilitaciones. La investigación se inició tras un reporte sobre la adquisición de un producto médico con sospecha de ilegitimidad. La ANMAT concluyó que las empresas no estaban habilitadas y que, al desconocerse la calidad de sus productos, estos representan un “riesgo para la salud”.

La decisión, firmada por la titular de la administración, Nélida Agustina Bisio, busca evitar la venta y distribución de productos que no cumplen con los estándares legales de seguridad y calidad.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Wanda Nara bajo escrutinio por denuncia de abogada en causa millonaria

La Justicia de San Isidro indaga a la influencer tras la denuncia de Macarena Posse, hija del ex intendente, que la acusa de evadir 600 mil dólares por revocar patrocinio en causas con Icardi. Su ex abogado Payarola, detenido por estafas, también es señalado en el conflicto.

Tragedia en Mar del Plata: periodista muere al caer de acantilado

La mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos, falleció instantáneamente tras precipitarse unos 25 metros mientras intentaba tomarse una foto en un mirador en mal estado en Barrancas de Los Lobos. El fiscal investiga el hecho como una muerte accidental.

La CGT rechazó la reforma laboral del Gobierno

Gerardo Martínez, titular de Uocra, expresó su desacuerdo con el proyecto presentado por el ministro Federico Sturzenegger durante el encuentro en la Casa Rosada, que se presentará el 9 de diciembre en el Congreso.