Santiago del Estero: Madre admite haber asesinado a su hija

María de los Ángeles Russo, de 28 años, confesó haber asesinado a su hija Diana, de 9 años, en La Banda, Santiago del Estero, a fines de octubre. La mujer administró clonazepam y la asfixió tras supuestos acosos escolares que llevaron a la menor a decir que no quería vivir.

La figura legal de homicidio agravado impone una mirada exhaustiva sobre la salud mental de la imputada. Foto: Redes Sociales.

El hallazgo y la confesión inicial

El cuerpo de Diana apareció sin signos de violencia externa en el barrio Palermo de La Banda. Los abuelos paternos encontraron a la niña sin vida y a Russo con heridas autoinfligidas el 30 de octubre. En la comisaría, la madre admitió el hecho con crudeza y sorprendió a los efectivos por su falta de resistencia.​

Las fuentes indican que Ángeles Russo habría utilizado un método que implicó primero la administración de un sedante a la niña para luego asfixiarla, presumiblemente con una almohada.

La acusada imputó el crimen al bullying que sufría Diana en la escuela. Según su declaración, la menor expresó deseos de no seguir viviendo por los vejámenes. Russo justificó su acción como un acto de misericordia, aunque la justicia investiga si existieron esos acosos y su impacto real.

Avances en la investigación judicial

El fiscal a cargo calificó el caso como homicidio calificado por el vínculo. Russo permanece internada en el Centro de Salud Mental El Polear por antecedentes psiquiátricos. Peritajes toxicológicos y la autopsia determinarán la dosis exacta de clonazepam y el rol preciso de la asfixia en la muerte.​

La imputada enfrenta pedido de prisión preventiva una vez estabilizada. Expertos evalúan su imputabilidad mental para decidir el rumbo procesal. La causa avanza con reserva para proteger datos sensibles de la menor y la salud de la acusada.​

Este suceso expone vulnerabilidades en la detección temprana de bullying y trastornos mentales familiares. La detención de la madre y la investigación judicial marcan el inicio de un proceso que intentará desentrañar los motivos de este doloroso filicidio.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Ajuste de Granja Tres Arroyos Sacude a la Industria Aviar

La productora avícola Granja Tres Arroyos, líder en Argentina, cerró su frigorífico Súper en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, trasladó personal a La China y pagó salarios de octubre en hasta cinco cuotas, con solo 20% inicial en algunos casos, en medio de tensiones laborales y caída exportadora.

Diputados: repudio y controversia por evento antivacunas

La diputada del Pro, Marilú Quiroz, organizó en el Anexo A de la Cámara baja un evento antivacunas que fue repudiado por legisladores y sociedades científicas, quienes advirtieron el riesgo sanitario ante el alarmante faltante de dosis.

Proyecto busca cercar Cariló para reforzar la seguridad

Vecinos y empresarios de Cariló impulsan un plan para alambrar el perímetro con Villa Gesell y la Ruta Interbalnearia 11. Proponen restringir accesos a cuatro puntos con escáneres de DNI y patrullaje privado permanente. La iniciativa, en etapa de presentación, revive tensiones veraniegas y debates sobre seguridad y libre tránsito.

GOL anuncia ruta directa São Paulo-Ushuaia 2026

El Instituto Fueguino de Turismo confirmó la nueva conexión estacional de GOL Linhas Aéreas entre São Paulo y Ushuaia. La operación iniciará el 7 de julio de 2026 con tres frecuencias semanales hasta el 29 de agosto.

Aerolíneas Argentinas moderniza su flota con fondos propios

La aerolínea estatal anunció su primera inversión financiada íntegramente con recursos propios para modernizar su flota con cuatro Airbus A330neo y 14 Boeing 737 MAX. Además, invertirá más de 65 millones de dólares en renovar cabinas y añadir conectividad Wi-Fi desde 2027.

Frida Kahlo logra récord con retrato vendido en subasta

La obra “El sueño (La cama)” de Frida Kahlo se subastó por 54,7 millones de dólares en Sotheby’s, Nueva York. El autorretrato de 1940 superó expectativas y marcó nuevo máximo para una artista mujer y latinoamericana. Procedía de colección privada por 45 años.