Julián Álvarez es el tercer goleador del Atlético en la Champions

Con su gol al Inter, alcanzó los 10 tantos en apenas 14 partidos y se metió en un podio que lidera Griezmann.

Julián Álvarez Foto: NA.

El centrodelantero cordobés Julián Álvarez se convirtió en el tercer máximo anotador de toda la historia del Atlético de Madrid en la UEFA Champions League. 

Con su reciente gol frente al Inter de Milán por la fase inicial de la UEFA Champions League, la “Araña” de Calchín se convirtió en el tercer máximo anotador del club en la competición, un logro que lo posiciona entre los nombres más destacados que pasaron por la institución colchonera.

La relevancia de su marca no reside solo en el número, sino también en la velocidad con la que lo consiguió. Álvarez alcanzó los 10 goles en apenas 14 partidos disputados en Champions con la camiseta rojiblanca, una efectividad que sorprende incluso dentro del exigente ámbito europeo. Su capacidad para aparecer en momentos clave, su movilidad dentro del área y su creciente liderazgo ofensivo lo han transformado en una pieza fundamental dentro del esquema del Atlético.

Con este nuevo tanto, el ex River Plate se metió en un podio selecto que encabeza el francés Antoine Griezmann, máximo goleador histórico del club en Champions con 39 conquistas en 88 encuentros. El segundo lugar permanece en manos del mediocampista español Saúl Ñíguez, quien acumuló 11 goles en 74 presentaciones. Detrás de ellos aparece ahora Álvarez, cuya proyección sugiere que podría seguir escalando posiciones en muy poco tiempo si mantiene su actual ritmo anotador.

El impacto estadístico del delantero cordobés también se refleja en el plano nacional. Álvarez superó la línea de Paulo Dybala en la tabla de los argentinos con más goles en la Champions League.

 La “Araña” suma 18 tantos en 31 partidos disputados en su carrera europea —entre Manchester City y Atlético—, mientras que el ex Juventus acumula 18 en 53 presentaciones. La diferencia de eficacia posiciona a Álvarez como uno de los delanteros argentinos más determinantes de la actualidad en el Viejo Continente.

En medio de su consolidación en el Atlético de Madrid y con apenas 25 años, Julián Álvarez continúa escribiendo páginas significativas en su trayectoria. Sus registros, su crecimiento constante y su presencia en el máximo nivel continental lo confirman como uno de los futbolistas argentinos más influyentes del momento.

Todo indica que su historia en Champions recién comienza y que los récords seguirán cayendo a su paso.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
se posterga jura de Lorena Villaverde para evitar rechazo

La senadora electa por Río Negro, Lorena Villaverde, de La Libertad Avanza, no jurará este viernes en la sesión preparatoria del Senado. Su diploma regresó a la comisión de Asuntos Constitucionales por falta de votos, en una decisión de Labor Parlamentaria. Solo prestarán juramento los 23 senadores electos restantes del 26 de octubre.

Bermudas: la tendencia para oficinas en verano

La bermuda de corte sastre y tejido formal dejó de ser una prenda casual. Diseñadores impulsaron su uso elegante y sofisticado para el ámbito laboral, marcando una tendencia que redefine la etiqueta de oficina en la temporada cálida.

Palta: ingrediente clave en recetas sanas

La fruta de moda trasciende el guacamole y el desayuno. Sus grasas saludables permiten crear recetas dulces y saladas originales que sorprenden a los comensales.

Cris Morena reveló cómo vive la pérdida de su nieta Mila

La reconocida productora relató cómo atraviesa la familia Yankelevich el impacto tras la trágica pérdida ocurrida en Miami hace cuatro meses y compartió reflexiones sobre el dolor presente y la conexión espiritual con Mila y su hija Romina Yan.

Francia reafirma su rechazo al acuerdo UE-Mercosur

La Asamblea Nacional de Francia rechazó por unanimidad el tratado comercial con Mercosur, presionando al presidente Macron para bloquear su ratificación ante riesgos ambientales y protección agrícola. La decisión llega en vísperas de votaciones decisivas en Bruselas.