La adquisición de estos nuevos aviones se realizará a través de leasing operativo, lo que ofrece flexibilidad financiera para acelerar la modernización sin comprometer la solidez económica de la compañía.
Además, el plan prevé la instalación de conectividad Wi-Fi en toda la flota a partir de 2027, lo que elevará la experiencia de viaje y alineará a la aerolínea con estándares internacionales.
Fabián Lombardo, presidente y CEO de Aerolíneas Argentinas, destacó que esta iniciativa es un hito que confirma la transformación financiera y operativa de la empresa. Resaltó que la inversión con recursos propios fortalece la posición de la compañía y anticipa una mejora en la oferta total de asientos y la calidad del servicio, aspectos claves para consolidar la competitividad en mercados domésticos e internacionales.
Actualmente, Aerolíneas cuenta con una flota de 83 aeronaves que incluye modelos Airbus A330-200 CEO, Boeing 737 MAX 8, Boeing 737-800, y Embraer E190, entre otros, y espera que la incorporación de estas nuevas unidades optimice su estructura y capacidad para responder a la demanda en crecimiento.
Este plan de inversión marca un punto de inflexión en la renovación y modernización de Aerolíneas Argentinas, abriendo interrogantes sobre cómo impactará en el posicionamiento de la empresa frente a la competencia regional y en la mejora sostenida de la experiencia del pasajero, en un contexto económico que sigue presentando desafíos para el sector aéreo.