Daniel Alonso

Caputo blindó política económica ante inversores

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.

Kristalina Georgieva y Javier Milei . Foto NA

Georgieva confirmó apoyo del FMI a Milei

La directora gerente del FMI destacó la solidez económica de Argentina, reafirmó el respaldo al presidente Milei y confirmó gestiones con Estados Unidos para facilitar auxilio financiero.

Melconian cuestionÓ el auxilio de EE. UU

Carlos Melconian calificó el auxilio de EE. UU. como una “incursión cuasi colonial”, criticando su falta de claridad. El economista advirtió que el mercado no cree en el acuerdo y que la macroeconomía “ya había fracasado” antes de las elecciones.

El empleo asalariado cae a mínimos históricos

El empleo asalariado cayó a mínimos de la era Milei, con una pérdida de más de 200.000 puestos desde noviembre de 2023. La destrucción laboral golpea más a la construcción e industria, mientras la precarización se refleja en el aumento de trabajadores independientes.

Pago inteligente: cómo ahorrar con tarjeta de crédito

El CEO de Cocos Capital, Ariel Sbdar, difundió un método para disminuir el impacto del pago de la tarjeta de crédito. La técnica consiste en invertir el monto total del resumen en un fondo común de inversión de alta liquidez y rescatarlo justo antes del vencimiento.

Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU.

El Tesoro de EE.UU. volvió a comprar pesos argentinos

Como parte de un plan integral para estabilizar el peso y acompañar la economía argentina, el Tesoro estadounidense realizó compras directas de pesos en el mercado abierto, en paralelo a la preparación de un fondo privado de 20.000 millones de dólares.

¿A cuánto cotiza el dólar hoy, 15 de octubre?

El dólar mayorista subió $11, cerrando en $1.360. El dólar blue avanzó a $1.420. La presión se sintió en los dólares financieros, donde el MEP y el CCL ampliaron sus brechas a un 7% y 8,5% respectivamente.

Morgan Stanley alertó sobre alza del dólar

Morgan Stanley analiza tres escenarios para la cotización del dólar a fines de 2025, con aumentos desde $ 1.700 hasta superar los $ 2.000 según el resultado electoral y la política económica posterior.

caída de los bonos un 5% tras la conferencia de trump

Las acciones y bonos argentinos muestran leves ganancias en Nueva York, impulsados por la expectativa del respaldo financiero estadounidense antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. El S&P Merval también avanza en Buenos Aires, reflejando optimismo cauteloso entre inversores