Javier Milei autorizó por decreto el ingreso de marines de EE. UU. a bases como Ushuaia, en un movimiento que la oposición califica de inconstitucional. El incidente genera fuerte repudio y se vincula al debate sobre una “entrega de soberanía”.
Javier Milei autorizó por decreto el ingreso de marines de EE. UU. a bases como Ushuaia, en un movimiento que la oposición califica de inconstitucional. El incidente genera fuerte repudio y se vincula al debate sobre una “entrega de soberanía”.
En una reunión con altos oficiales militares, el presidente estadounidense expresó su frustración por no ser galardonado y enfatizó el fortalecimiento de las fuerzas armadas ante tensiones con Rusia.
Siete argentinos deportados por el gobierno de Donald Trump llegaron al país en el cuarto vuelo de repatriación. Los familiares denunciaron el trato inhumano en los centros de detención de EE.UU. y la ruptura de sus lazos familiares.
El Gobierno lanzó un programa de descuentos para más de 7 millones de jubilados en supermercados. La medida, sin costo fiscal, busca mejorar el poder de compra antes de las elecciones y mitigar las críticas por el veto a las leyes de recomposición salarial.
El empresario Manuel Antelo elogió la gestión de Milei y anunció inversiones por más de u$s200 millones en el país. El plan incluye la introducción de marcas como Decathlon y vehículos eléctricos, aunque criticó las formas confrontativas del gobierno.
Ricardo López Murphy identificó tres causas de la crisis argentina: la historia, la herencia recibida y la mala ejecución del plan de Milei. El economista criticó la falta de gestión y propuso un “modelo asiático” basado en exportaciones e inversión.
Ricardo Alfonsín relanzó su carrera con una campaña a diputado de estética Wes Anderson, diseñada por sus hijos. El político busca romper la polarización con un mensaje que reivindica los valores democráticos y critica la “deriva autoritaria” del gobierno.
El Gobierno prorrogó por un año el régimen de jubilación anticipada por desempleo. El beneficio es para mujeres de 55 a 59 y varones de 60 a 64 años, con 30 años de aportes, y otorga un 80% del haber.
El Gobierno autorizó la privatización parcial de Nucleoeléctrica (NASA) para vender el 44% de sus acciones. La medida busca eficiencia y enfrenta al kirchnerismo, que presentó un proyecto para blindar el desarrollo nuclear argentino en el Senado.
Pese al auxilio de US$20.000 millones de EE. UU., la fragilidad política de Milei persiste, evidenciada por la suba del Riesgo País. El encuentro con Macri en Olivos busca apoyo ante las “anomalías” y escándalos que socavan la confianza y complican las expectativas electorales.