El presidente ucraniano Volodómir Zelensky señaló que su país responderá de manera simétrica si Rusia ataca las redes eléctricas durante el príoximo invierno.
El presidente ucraniano Volodómir Zelensky señaló que su país responderá de manera simétrica si Rusia ataca las redes eléctricas durante el príoximo invierno.
Un video muestra el momento en que un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) empuja violentamente a una mujer en la corte federal de inmigración en Manhattan. El agente fue suspendido mientras se realiza una investigación. La familia de la mujer, que pidió asilo, busca apoyo tras el incidente.
CAF y UNICEF lanzaron la iniciativa Banco Futuro LAC para movilizar u$s5.000 millones en cinco años. El objetivo es impulsar el desarrollo y el bienestar de 50 millones de niños y jóvenes en la región, adoptando un nuevo enfoque de inversión.
El presidente Donald Trump firmó un memorándum para reinstaurar la pena de muerte en Washington D.C. La medida, que castigará homicidios y otros delitos, anula una abolición de hace más de cuatro décadas e ignora la voluntad popular de la capital.
El presidente Gabriel Boric tuvo un tenso cruce con un periodista en la ONU por un supuesto contacto con Axel Kicillof. El mandatario chileno negó categóricamente la información, defendió su relación institucional con Javier Milei y condenó la “falta de seriedad”.
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, exigió a Javier Milei convocar a los mandatarios provinciales a un diálogo general. Sadir afirmó que el apoyo de EE.UU. lo amerita, pero demoró la reunión para después de las elecciones de octubre.
Los gobernadores de Provincias Unidas rechazaron reunirse con el gobierno de Milei antes de octubre, a pesar del llamado a diálogo. Los mandatarios critican la centralización y la falta de fondos, exigiendo un cambio de timón político antes de mostrar una foto de “gobernabilidad”.
El rescate de EE.UU. interrumpió la crisis económica, forzando a todos (Gobierno, oposición, electores) a recalcular estrategias. El apoyo vino con condicionalidades electorales explícitas. Si bien el dólar se calmó, el autor advierte que “la tranquilidad de los mercados no termina con la intranquilidad de los bolsillos”, y las reformas estructurales siguen pendientes.
El gobernador Maximiliano Pullaro (Santa Fe) exigió al Gobierno la continuidad de las retenciones cero al agro de forma permanente. Calificó la medida temporal de “oportunista” y aseguró que su eliminación generaría mayor productividad y empleo.
Un tribunal francés declaró culpable a Nicolás Sarkozy por asociación ilícita en la financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007 con dinero proveniente de Libia. La sentencia incluye dos años de cárcel efectiva y limita su actividad política.