El gobierno de Donald Trump propone restringir a cuatro años la permanencia en Estados Unidos de estudiantes internacionales y periodistas con visas temporales, en un intento por controlar la inmigración y reforzar la seguridad.
El gobierno de Donald Trump propone restringir a cuatro años la permanencia en Estados Unidos de estudiantes internacionales y periodistas con visas temporales, en un intento por controlar la inmigración y reforzar la seguridad.
Un cruce de mensajes en la red social X encendió el debate sobre la violencia política en Argentina. Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre, y Santiago Siri, un referente tecnológico, protagonizaron un intercambio de chicanas, acusaciones y denuncias de corrupción.
Un violento altercado entre el líder del PRI, Alito Moreno, y el morenista Gerardo Fernández Noroña en el Senado mexicano, expuso la profunda división política. El incidente, originado por un debate sobre intervención extranjera, es visto como un síntoma de la debilidad de la oposición y la falta de diálogo.
Se sorteó la ubicación de candidatos en la Boleta Única de Papel para las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires. Figuras como Patricia Bullrich, Facundo Manes y el exfutbolista Claudio “Turco” García ya tienen su posición en una boleta que, por primera vez, se implementa a nivel nacional.
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó la detención de un implicado en el ataque a la caravana del presidente Javier Milei en Lomas de Zamora. El funcionario calificó el evento como una “provocación”, en un contexto de tensión política por las próximas elecciones en la provincia.
Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán un paro en reclamo por la implementación de la ley de emergencia pediátrica. El sindicato busca mejoras salariales y mejores condiciones laborales. El conflicto, que incluye protestas y eventos con figuras de la cultura, lo vinculan al escándalo de la ANDIS.
Una revisión oficial reveló en datos preliminares que la Agencia Nacional de Discapacidad pagó hasta un 27% más en medicamentos en comparación con el Ministerio de Salud. La auditoría se inició tras denuncias de corrupción y sigue en curso.
El presidente Javier Milei y su comitiva fueron atacados con piedras y objetos contundentes durante una caravana de campaña en Lomas de Zamora. La violencia alteró el evento y profundizó la polarización electoral en un contexto electoral delicado.
La columna de Claudio Jacquelin advierte sobre la “fragilidad estructural” del gobierno de los Milei. Los escándalos políticos y los tropiezos económicos han dejado al ejecutivo sin fusibles. Los problemas se agravan por la falta de conducción y el deterioro de la imagen pública.
La Corte Suprema rechazó la última maniobra legal de Tabacalera Sarandí, poniendo fin a su intento de anular el fallo que valida el impuesto al tabaco. La empresa, que evitó el pago por años, ve su estrategia desbaratada por la justicia, que le exige la regularización.