El grupo anfibio USS Iwo Jima, con más de 4.500 militares a bordo, se dirige a aguas del Caribe en una operación que busca aumentar el control sobre rutas del narcotráfico, en medio de tensiones con Venezuela.
El grupo anfibio USS Iwo Jima, con más de 4.500 militares a bordo, se dirige a aguas del Caribe en una operación que busca aumentar el control sobre rutas del narcotráfico, en medio de tensiones con Venezuela.
El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe genera incertidumbre en Venezuela. Mientras el gobierno lo denuncia como una amenaza, la población reacciona con una mezcla de miedo y esperanza de cambio. Expertos lo ven como una guerra psicológica para quebrar la moral del régimen.
El gobierno argentino logró una victoria judicial en Nueva York al desestimarse una demanda de fondos por la causa “Cupón PBI”. La decisión de la Cámara de Apelaciones protege al país de un posible pago de $500 millones, un fallo que el ejecutivo celebra como un triunfo en la defensa de los intereses nacionales.
El ejército israelí ha sido acusado de una campaña para deslegitimar a periodistas en Gaza, etiquetándolos como militantes para justificar ataques. Reporteros Sin Fronteras y France 24 han condenado esta táctica, que se suma a la cifra récord de comunicadores asesinados en la región, silenciando así a las voces locales.
Corrupción y crisis en el gobierno de Milei. El escándalo de los audios de la Andis involucra a Karina y Lule Menem con la droguería Suizo Argentina, afectando el relato anticorrupción. La imagen de Milei cae, evidenciando un problema sistémico y la falta de “fusibles” políticos.
El diputado Eduardo Valdés pidió la citación de Federico Sturzenegger al Congreso por el escándalo de la ANDIS. Basado en audios del exdirector, lo acusa de ordenar recortes de pensiones y debilitar auditorías. La solicitud busca esclarecer su rol en la presunta trama de corrupción.
El exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, lanzó duras críticas a funcionarios clave del gobierno en nuevos audios. Los fragmentos, revelados en Argenzuela, exponen una supuesta disputa entre Sandra Pettovello y los Menem. Martín Menem desmintió las acusaciones, calificándolas de una “operación política”.
El paro de controladores aéreos, que inició el viernes, sigue afectando los aeropuertos argentinos. Se espera que más de 15 mil pasajeros se vean perjudicados por las cancelaciones y reprogramaciones. El conflicto entre ATEPSA y EANA no tiene solución, con paros programados hasta el sábado.
La policía ecuatoriana incautó un importante cargamento de explosivos que se dirigía a Colombia. El material, presuntamente para ser usado en actos terroristas por grupos armados, fue hallado en un camión y se detuvo a dos personas. El hallazgo se vincula con recientes atentados en Colombia.
El papa León XIV hizo un nuevo llamado a la paz mundial, especialmente por Ucrania, en su día nacional. En un mensaje a Volodimir Zelenski, el Pontífice ofreció el apoyo humanitario y diplomático del Vaticano, que opera como mediador neutral en conflictos internacionales, buscando el diálogo y el fin de la violencia.