El Senado aprobó el Sistema de Alerta Sofía con 61 votos, dándole rango de ley a la búsqueda de menores desaparecidos.
El Senado aprobó el Sistema de Alerta Sofía con 61 votos, dándole rango de ley a la búsqueda de menores desaparecidos.
La CGT vive una intensa disputa interna a un mes de elegir su nueva conducción. Hugo Moyano y Luis Barrionuevo presionan para imponer nombres en el triunvirato, poniendo en jaque el consenso de la mayoría “dialoguista” de la central obrera.
El Senado ratificó el rechazo al veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley Garrahan. Las universidades celebraron el triunfo legislativo y exigieron al Gobierno la inmediata promulgación de las normas para frenar la crisis presupuestaria.
Gobernadores de la Zona Núcleo proponen eliminar las retenciones al agro de forma permanente. El plan, liderado por Santa Fe, estima que la recaudación perdida se compensaría con el aumento de tributos internos por una mayor producción.
España confirmó que la Ley de Nietos finaliza el 22 de octubre. Ante el récord de 366.000 solicitudes argentinas, el ministro Ángel Víctor Torres prometió acelerar la entrega de ciudadanía a los descendientes de exiliados.
Javier Milei ratificó su apoyo a José Luis Espert, calificando las acusaciones en su contra de “operación inmunda”. El candidato libertario admitió haber recibido u$s200.000 de una empresa vinculada a un presunto narcotraficante, pero negó que fuera para su campaña.
La jueza Capuchetti archivó la denuncia contra el diputado Gerardo Milman por el atentado a Cristina Kirchner, al no hallar pruebas en su contra. En cambio, citó a indagatoria por falso testimonio a Jorge Abello, el asesor que lo había involucrado.
Una encuesta de Analía del Franco en Buenos Aires revela que Fuerza Patria lidera con 9,1% sobre LLA. El sondeo muestra que la mayoría prefiere un Congreso que controle a Javier Milei, cuya gestión tiene una desaprobación del 59,5%.
Javier Milei presentará hoy un nuevo proyecto de Código Penal que unifica la legislación. La reforma busca endurecer las penas contra delitos graves como narcotráfico y corrupción, además de tipificar crímenes modernos como el ciberdelito con IA.
La ayuda financiera de Donald Trump a Argentina es criticada por los demócratas, quienes lo acusan de traicionar a los agricultores de EE. UU. China usa a Argentina como proveedor de soja, debilitando así el mercado estadounidense.