Guillermo Francos se reunió con Jorge Macri para destrabar u$s450 millones en créditos del BID y CAF. El gesto, posterior al encuentro entre los presidentes, busca fortalecer la alianza PRO-LLA y obtener apoyo político en el Congreso.
Guillermo Francos se reunió con Jorge Macri para destrabar u$s450 millones en créditos del BID y CAF. El gesto, posterior al encuentro entre los presidentes, busca fortalecer la alianza PRO-LLA y obtener apoyo político en el Congreso.
El gobierno de Milei vive un “infierno astral”. El prometido apoyo de EE. UU. no frena la caída de bonos por errores de gestión y la incertidumbre política. El escándalo de José Luis Espert y un narcotraficante agrava el riesgo electoral, debilitando la confianza que Washington exige.
El salvataje financiero de EE.UU. a Argentina está estancado. La Casa Blanca exige al gobierno de Milei que fortalezca su Gabinete y minimice la influencia de China. El presidente negó las demandas, generando perplejidad en Washington.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el décimo mes del año.
Axel Kicillof y Jorge Taiana cerraron la campaña de Fuerza Patria en el Conurbano con fuerte impronta sindical. Juan Grabois se unió a la gira, afirmando que el Congreso será una “trinchera” para frenar el ajuste de Javier Milei.
Cientos de actores y directores protestaron en el INCAA contra la privatización de Cine.ar. La comunidad audiovisual cuestionó el plan del gobierno por un “ahorro irrisorio”, y defendió la plataforma, usada por 2.6 millones de suscriptores.
La ANMAT prohibió la producción de Laboratorios BETA, el sexto caso en semanas, y ordenó retirar del mercado un antiinflamatorio. La medida se debe a fallas críticas en el control de calidad y al uso de materia prima china sin certificación.
Elisa Carrió afirmó que el narcotráfico financia a la política argentina desde 1989, acusando a la dirigencia de ser “cómplice”. La exdiputada cuestionó que no se combata al crimen organizado y apuntó a José Luis Espert por supuestos vínculos con narcos.
El gobierno de EE. UU. entró en cierre (shutdown) tras el fracaso de las negociaciones presupuestarias en el Congreso. La disputa, centrada en el financiamiento de subsidios de salud, paraliza funciones federales esenciales. Los demócratas responsabilizan al presidente Donald Trump.
Cristina Kirchner lanzó duras críticas a Javier Milei, sugiriendo que LLA eran “narcocapitalistas”. La presidenta del PJ denunció la supuesta corrupción de Espert, la subordinación a EE. UU. y la selectividad judicial de la Corte Suprema.