El doble femicida Pablo Laurta era promotor del sitio “Varones Unidos”, una plataforma que difundía odio misógino contra mujeres y victimizaba a hombres. El sitio intentó culpar a la víctima, Luna Giardina, en una muestra de radicalización digital.
El doble femicida Pablo Laurta era promotor del sitio “Varones Unidos”, una plataforma que difundía odio misógino contra mujeres y victimizaba a hombres. El sitio intentó culpar a la víctima, Luna Giardina, en una muestra de radicalización digital.
Un crimen brutal conmociona a la ciudad bonaerense. Las víctimas presentaban rastros de haber sido atacadas intencionalmente. La fiscalía apunta a un doble femicidio y trabaja sobre amenazas previas y evidencias encontradas en la escena.
La necropsia de Morena Verdi, una de las víctimas, confirmó que fue asesinada entre el viernes 19 y la madrugada del sábado 20 de septiembre. Las jóvenes sufrieron torturas extremas y la investigación apunta a una venganza narco ligada a un grupo peruano.
Mónica Débora Mujica, esposa de Sotacuro, aporta detalles clave sobre la dinámica de los hechos en la madrugada del triple femicidio y las intimidaciones que recibió tras la difusión mediática del caso.
El máximo tribunal avaló el pedido de la justicia estadounidense para juzgar al empresario por narcotráfico, lavado de activos y fraude electrónico. La decisión final queda en manos del Poder Ejecutivo, que deberá resolver en diez días hábiles.
Daiana Magalí Mendieta, desaparecida desde el viernes pasado en Gobernador Mansilla, fue encontrada sin vida en un aljibe a unos 10 metros de profundidad, según confirmó la policía local. La investigación continúa abierta para esclarecer las circunstancias de su muerte.
La Corte Suprema está por resolver la extradición de Fred Machado a Estados Unidos, acusado de narcotráfico y lavado. La decisión es inminente y, de ser aprobada, el Poder Ejecutivo tendrá la última palabra sobre el traslado del empresario.
El Tribunal Oral Federal N°7 desestimó este lunes las propuestas económicas presentadas por más de cincuenta empresarios y exfuncionarios en la megacausa conocida como “Los cuadernos de las coimas”, rechazando la aplicación de la figura de la “reparación integral” para extinguir la acción penal. Los imputados deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.
Una cámara de seguridad captó a Lara Gutiérrez, víctima del asesinato múltiple, junto al presunto autor intelectual, conocido como Pequeño J, dos semanas antes de los homicidios que conmocionaron a la provincia de Buenos Aires.
Tras su paso por la enfermería, quedó involucrado en una violenta red criminal y el brutal asesinato de tres jóvenes. Su historia refleja el cruce entre crisis económica, criptomonedas y narcotráfico que marcó su caída.