El máximo tribunal de la Ciudad estableció que las compensaciones se ajustarán según el aumento promedio de los salarios, revocando una sentencia previa de la Cámara Nacional del Trabajo.
El máximo tribunal de la Ciudad estableció que las compensaciones se ajustarán según el aumento promedio de los salarios, revocando una sentencia previa de la Cámara Nacional del Trabajo.
El kirchnerismo y bloques opositores exigen la remoción del diputado, en medio del debate por el presupuesto 2026 y las acusaciones vinculadas a Fred Machado.
Clara Montero Barré, que trabajó en la campaña presidencial de Espert en 2019, denunció malos tratos y una obsesión por el control del dinero. También confirmó la relación del diputado con el empresario cuestionado por narcotráfico.
Cristina Kirchner criticó con dureza al presidente Javier Milei y su gestión económica, rebautizando a La Libertad Avanza como NMAP: Nada Marcha de Acuerdo al Plan. Señaló la caída del consumo, cierre de fábricas, fuga de dólares y su fracaso en promesas clave a días de las elecciones nacionales.
Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como Pequeño J, está acusado de ser el autor intelectual del brutal triple femicidio en Florencio Varela, que conmocionó al país. A los 20 años, su vida está marcada por un oscuro legado familiar ligado al narcotráfico en Perú y la violencia que impregnó su infancia.
La ministra de Seguridad y candidata a senadora reclamó explicaciones urgentes al diputado y cabeza de lista libertario en la Provincia por su supuesto vínculo con el narcotraficante Fred Machado, en medio de un escándalo que sacude la campaña electoral.
El presidente encabezó una reunión con ministros y secretarios presidenciales para planificar los pasos de cara a las elecciones del 26 de octubre. Se espera una conferencia de prensa, aunque sin anuncios rimbombantes.
La venta de Telefe al empresario rosarino Gustavo Scaglione y su grupo en el que también participa el exministro menemista José Luis Manzano, marca un cambio de manos en el mayor canal de televisión abierto del país.
Las empresas del sector agroexportador registraron un récord histórico de liquidación de divisas en septiembre, triplicando los ingresos respecto al mismo mes del año anterior gracias a la medida de “retenciones cero” del gobierno nacional.
El jueves 2 de octubre, el Senado debate los vetos del presidente Javier Milei a las leyes que garantizan la emergencia sanitaria pediátrica y actualizan recursos para universidades nacionales. Tras el rechazo en Diputados, la oposición confía en confirmar otra derrota del Gobierno con un amplio respaldo parlamentario.