La UBA mantiene el décimo puesto en la clasificación regional de universidades QS, reafirmando su prestigio académico y laboral, aunque enfrenta retos en investigación por la crisis presupuestaria.
La UBA mantiene el décimo puesto en la clasificación regional de universidades QS, reafirmando su prestigio académico y laboral, aunque enfrenta retos en investigación por la crisis presupuestaria.
Los dos prófugos, capturados en Perú, serán trasladados por vías distintas debido a sus nacionalidades, en un operativo que busca acelerar su llegada para enfrentar la Justicia argentina.
Una familiar de Matías Ozorio reveló que la caída financiera por una criptomoneda promocionada por Javier Milei lo llevó a involucrarse con la banda narco que investiga la Justicia por un triple femicidio.
La histórica presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo fue hospitalizada en una clínica privada de La Plata debido a un cuadro de vómitos y deshidratación, pero su estado no es grave y se espera que reciba el alta en las próximas horas.
El presidente calificó las denuncias contra su candidato principal en Buenos Aires como “otra operación” para ensuciar la campaña electoral y vinculó la estrategia a una metodología recurrente del kirchnerismo.
Un estudio de Federico González revela una brecha de 14,1 puntos a favor de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza en el tramo de diputados, ratificando el debilitamiento del oficialismo tras el contundente 7-S.
Este 14 de octubre habrá un nuevo encuentro entre los mandatarios. La visita oficial del presidente argentino a Estados Unidos busca fortalecer la asociación estratégica entre ambos países, en una muestra de la relación política y económica entre las administraciones.
Un proyecto presentado ante Diputados solicita la exclusión del legislador por inhabilidad moral vinculado a financiamiento de campañas con dinero narco. La oposición exige su remoción inmediata de la presidencia de la Comisión de Presupuesto.
En un encuentro en la Quinta de Olivos, el presidente y su antecesor acordaron profundizar el diálogo político con la mirada puesta en los desafíos que enfrenta el país y la agenda de cambios del Gobierno.
A un mes de las elecciones, el gobierno abandona la ortodoxia rígida y emerge un programa de beneficios para jubilados, obras públicas y subsidios, en un intento de calmar el malestar social y reconectar con sectores clave del electorado.