La defensa legal argentina presentó en Estados Unidos sus argumentos contra la sentencia que obliga al Estado a entregar acciones de YPF como parte de la condena por la nacionalización de la empresa. Se espera resolución para 2026.
La defensa legal argentina presentó en Estados Unidos sus argumentos contra la sentencia que obliga al Estado a entregar acciones de YPF como parte de la condena por la nacionalización de la empresa. Se espera resolución para 2026.
A un mes de las elecciones nacionales, el Presidente volvió de Nueva York y decidió descansar en la residencia presidencial de Olivos. Mientras tanto, Karina Milei y Santiago Caputo encabezaron una reunión clave de la mesa de campaña en la Casa Rosada para definir la estrategia electoral.
La violencia contra mujeres vinculada al narcotráfico es una estrategia despiadada de poder y terror. El femicidio de Brenda, Morena y Lara en Florencio Varela revela cómo la crueldad se inscribe en los cuerpos de las mujeres en una idea de refeudalización y soberanía territorial.
Un informe detallado del periodista Francisco Jueguen analiza la aparente paradoja entre la reducción histórica de la pobreza oficial y la persistente dificultad económica diaria de millones de argentinos, explicando las causas estructurales y temporales detrás de esta disparidad.
Un informe de la ONG Argentinos por la Educación advierte una grave crisis en la escuela secundaria argentina: apenas el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria sin repeticiones ni abandono, y con niveles básicos en lengua y matemáticas.
El fiscal Adrián Arribas asumió la investigación del brutal triple femicidio que conmueve al Conurbano bonaerense. Un joven dealer de Ciudad Evita cercano a Brenda del Castillo emerge como testigo clave en la causa contra la banda narco involucrada.
La protesta gremial mantiene circulaciones a baja velocidad y servicios intermitentes en líneas claves como Roca, Mitre y Urquiza. Usuarios enfrentan interrupciones y se recomienda prever demoras en traslados este viernes.
Drones desconocidos sobrevolaron aeropuertos y bases militares en varias regiones de Dinamarca, provocando cierres temporales. Las autoridades investigan un posible vínculo con un buque ruso y califican los hechos como un ataque híbrido sistemático.
El juez federal Ernesto Kreplak procesó al dueño de HLB Pharma y Ramallo, ligado a la adulteración del fentanilo que causó la muerte de al menos 96 personas. Se dictó un embargo histórico de un billón de pesos.
El Indec informó que el 31,6% de los argentinos está bajo la línea de pobreza, la cifra más baja en siete años. Pese a la reducción, persisten críticas por la subestimación de costos y el aumento de gastos en servicios básicos. La pobreza sigue siendo un desafío central para el Gobierno de Javier Milei.