Horas después de presentar el Presupuesto 2026 en cadena nacional, el presidente Javier Milei partió a Paraguay para disertar en la CPAC y reunirse con el mandatario Santiago Peña, en una visita con perfil diplomático y político.
Horas después de presentar el Presupuesto 2026 en cadena nacional, el presidente Javier Milei partió a Paraguay para disertar en la CPAC y reunirse con el mandatario Santiago Peña, en una visita con perfil diplomático y político.
Los mandatarios de Mendoza, Chaco y Entre Ríos expresaron su apoyo al discurso del presidente Javier Milei sobre el Presupuesto 2026 y pidieron un voto de confianza para la gestión en las próximas elecciones de octubre.
Javier Milei presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 que prioriza el equilibrio fiscal con superávit primario y destina el 85% a educación, salud y jubilaciones, con incrementos reales en partidas sociales. El plan previsiblemente enfrentará debate político en el Congreso y plantea interrogantes sobre su implementación.
El presidente Javier Milei presentará este lunes, a las 21:00 hs, un mensaje en cadena nacional con el Proyecto de Ley de Presupuesto 2026, que apuesta al déficit cero y ajuste fiscal tras tensiones sociales y políticas.
En medio de una profunda crisis y una intervención por la filtración de audios, el Gobierno oficializó este lunes la designación de Gianfranco Scigliano como subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un nuevo movimiento desde el ejecutivo que busca recomponer el organismo.
El FBI confirmó la existencia de mensajes escritos por Tyler Robinson previos al asesinato del activista conservador, además de pruebas forenses que lo vinculan al lugar del crimen. El sospechoso niega cooperar con las autoridades mientras sigue bajo custodia.
Datos oficiales revelan que Japón tiene la mayor proporción de ancianos del mundo, con 36,19 millones de personas jubiladas y una fuerza laboral senior en aumento. La baja natalidad y el alargamiento de la esperanza de vida plantean desafíos profundos para la economía y las políticas sociales del país.
El tribunal revocó el fallo que habilitaba a la expresidenta, por su condena firme en la causa Vialidad, y confirmó su exclusión del padrón. La decisión abre un nuevo capítulo en la compleja situación judicial y política de la líder opositora.
El jefe de Gabinete de Milei admitió la autocrítica interna tras la dura derrota en Buenos Aires, destacó que el presidente “se puso al frente” y aseguró que no habrá cambios en el gabinete salvo los previstos por recambios legislativos.
En una ceremonia en Casa Rosada, el presidente le tomó juramento a Catalán y expresó su apoyo al ala dialoguista del Gobierno, en un gesto para fortalecer la gestión tras la derrota en Buenos Aires.