El diplomático entregó sus cartas al canciller Gerardo Werthein en una reunión en el Palacio San Martín, en el año del bicentenario de la relación bilateral entre ambos países.
El diplomático entregó sus cartas al canciller Gerardo Werthein en una reunión en el Palacio San Martín, en el año del bicentenario de la relación bilateral entre ambos países.
La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial este miércoles para rechazar los vetos de Javier Milei a la Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario. Los bloques opositores buscan reunir los dos tercios necesarios tras los apoyos a la emergencia en discapacidad.
El presidente oficializó la designación de Catalán, ex vicejefe de Gabinete de Interior, en un acto celebrado en Casa Rosada. La medida simboliza un nuevo impulso político para la gestión tras la derrota electoral en Buenos Aires.
El presidente encabezó un encuentro con sus principales colaboradores para coordinar la campaña de La Libertad Avanza tras la derrota en Buenos Aires y preparar la presentación del Presupuesto 2026.
Tras el rechazo del Congreso al veto presidencial, el Ejecutivo confirmó la promulgación de la ley que extiende la emergencia en discapacidad, pero aclaró que no reglamentará la norma hasta acordar la fuente de recursos necesarios para su implementación.
Tras el veto a la ley de emergencia en pediatría y al financiamiento universitario, el Ejecutivo intensifica negociaciones para impedir que el Congreso rechace las medidas. Movilizaciones y paros reflejan el rechazo desde el sector educativo y de salud.
El Gobierno nacional distribuyó fondos a Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco, en medio del conflicto por el veto a la ley que reformaba la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional.
Los dos medios internacionales destacan que el Gobierno de Javier Milei atraviesa su mayor crisis por la desaceleración económica, la derrota electoral y el escándalo de corrupción que involucra a la hermana del presidente, Karina Milei, generando inquietud en votantes y mercados.
En medio de una intervención judicial debido a presuntas irregularidades, el Ejecutivo designó un nuevo subdirector ejecutivo y mantiene una auditoría profunda en la ANDIS. La crisis da lugar a reformas internas con el impulso de recuperar transparencia y orden en el organismo.
El influyente periódico británico hace analiza el presente el gobierno libertario, que se ha visto golpeado por reveses electorales y el enfriamiento de la actividad económica.