El peronismo se impone claramente en las elecciones bonaerenses con Axel Kicillof a la cabeza. Con el 82% de mesas escrutadas, Fuerza Patria supera por 14 puntos de diferencia a La Libertad Avanza en el Conurbano.
El peronismo se impone claramente en las elecciones bonaerenses con Axel Kicillof a la cabeza. Con el 82% de mesas escrutadas, Fuerza Patria supera por 14 puntos de diferencia a La Libertad Avanza en el Conurbano.
Fuerza Patria confirmó un triunfo parcial en las elecciones bonaerenses, con una participación del 63% del padrón, en una jornada ejemplar que se desarrolló en orden y paz. Sebastián Galmarini y Cristina Álvarez Rodríguez destacaron la movilización ciudadana y el despliegue masivo de fiscales que respaldaron el proceso electoral.
Más del 60% del padrón bonaerense votó en una jornada sin incidentes que marcó la primera elección legislativa desdoblada respecto de la nacional. Se eligen 69 legisladores provinciales y cientos de autoridades municipales. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, confirmó que desde las 21 se conocerán datos oficiales provisionales
La Libertad Avanza instaló su centro de operaciones en el salón Vonharv, Gonnet, donde esperan con ansiedad los primeros datos oficiales de las elecciones bonaerenses. Los principales candidatos votaron temprano y destacaron la significativa participación ciudadana. El presidente Javier Milei acaba de llegar, el ambiente es de alta expectativa y tensión
Las mesas testigo, usadas por partidos para anticipar tendencias, muestran a Fuerza Patria ganando con amplitud frente a La Libertad Avanza en varias jurisdicciones bonaerenses. Ejemplos en Avellaneda y Malvinas Argentinas reflejan márgenes sólidos que podrían consolidarse en los resultados oficiales que se esperan a partir de las 21 horas.
La región más poblada de la provincia de Buenos Aires, con más de 4,7 millones de electores habilitados, se perfila como el territorio decisivo en las legislativas provinciales del 7 de septiembre. La Primera Sección supera en cantidad de votantes a la Tercera y concentra un voto heterogéneo entre peronismo, oficialismo nacional y fuerzas emergentes.
Al cierre de la jornada electoral, dirigentes de La Libertad Avanza llegaron con un ambiente tenso y desencantado al búnker en Gonnet. Las primeras señales no prometen un avance contundente, y a pesar del optimismo público de Sebastián Pareja, en privado se habla de una posible derrota por una diferencia ajustada.
El presidente y líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, confirmó que estará presente en el búnker del espacio político ubicado en Gonnet, La Plata, para esperar y recibir los resultados de las elecciones legislativas bonaerenses del domingo. La decisión se comunicó a su entorno cercano en las últimas horas.
El sistema de reparto de las 46 bancas para Diputados y 23 para el Senado en Buenos Aires se basa en el cociente Hare, donde los decimales y porcentaje de votos válidos marcan un piso variable según la sección electoral. La participación es clave para acceder a una banca legislativa.
El búnker de Fuerza Patria en el Hotel Grand Brizo, frente al Teatro Argentino en La Plata, esperaba a sus principales dirigentes minutos después del cierre de las elecciones bonaerenses. Mientras tanto, se instalaba un gran escenario en la puerta para discursos. La participación electoral ya superaba el 50% del padrón