La fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Alzheimer (ADI) tiene como objetivo principal educar y combatir el estigma asociado a la demencia y visibilizar los enormes desafíos de la ciencia.
La fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Alzheimer (ADI) tiene como objetivo principal educar y combatir el estigma asociado a la demencia y visibilizar los enormes desafíos de la ciencia.
La directora se refirió a “Belén”, su segunda película como directora, para reforzar su postura sobre el rol que tienen los artistas para reivindicar derechos sociales.
La película argentina “Belén” narra el caso real de una joven tucumana encarcelada por un aborto espontáneo. Dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi, se estrena en salas locales y competirá en San Sebastián.
Hoy se cumplen 55 años de la muerte de Jimi Hendrix, ícono inigualable de la decaada de los 60s.Su talento autodidacta, innovador y revolucionario marcó el rock para siempre, mientras que su vida breve y trágica sigue rodeada de mitos y enigmas que fortalecen su legado eterno.
La Academia Sueca se prepara para anunciar el ganador del Nobel de Literatura 2025. Entre los nombres que suenan, se destacan los argentinos César Aira y Samanta Schweblin, junto a autores como Haruki Murakami, Margaret Atwood y Mircea Cărtărescu.
La Ciudad organiza el festival Camping BA el sábado 20 de septiembre, con entrada gratuita y un line-up de música urbana de vanguardia en el Parque del Planetario, un evento al aire libre para dar la bienvenida a la primavera con artistas nacionales e internacionales.
Una escultura urbana de un niño sin rostro, con capucha y en actitud de penitencia, instalada en Fitz Roy al 1900, conmueve y desconcierta a vecinos y transeúntes. Su autor, Sebastián Andreatta, busca evidenciar la vulnerabilidad infantil, aunque la obra ya ha sufrido actos de vandalismo.
Bombo TV, el primer canal de streaming dedicado al folklore nacional, se convirtió en un fenómeno digital con más de 20 millones de reproducciones y destacados artistas. Su propuesta fresca y auténtica renueva las raíces folclóricas para nuevas audiencias.
Un estudio de la Universidad Austral reveló un aumento del 30% en la brecha educativa en Matemática. La investigación, basada en el Operativo Aprender, muestra que solo 5 de cada 100 alumnos de sectores vulnerables logran alcanzar los conocimientos mínimos.
La película protagonizada por Natalia Oreiro narra la historia real de Andrea Casamento, una madre que luchó contra la injusticia tras la detención errónea de su hijo. En medio del drama carcelario, encontró el amor y formó una familia mientras visibilizaba la realidad de miles de mujeres que enfrentan la cárcel desde la fila de …