Argentina es el primer país de América Latina en unirse al programa nuclear FIRST de EE. UU. La asociación, que busca desplegar Reactores Modulares Pequeños (SMR), reconoce el liderazgo de Argentina y su compromiso con la cooperación internacional.
Argentina es el primer país de América Latina en unirse al programa nuclear FIRST de EE. UU. La asociación, que busca desplegar Reactores Modulares Pequeños (SMR), reconoce el liderazgo de Argentina y su compromiso con la cooperación internacional.
La herramienta de inteligencia artificial AlphaFold representa la solución a un desafío científico de más de 50 años, ya que permite acelerar los tiempos para tratamientos específicos.
Estos animales prehistóricos podían alcanzar hasta tres metros de longitud y pesaban alrededor de una tonelada. Los restos hallados se encuentran en manos del Museo Serrano para su estudio.
La nueva generación de gafas Ray-Ban Display llegará a tiendas de EE.UU. el 30 de septiembre de 2025 a un precio de 799 dólares, incorporando pantalla monocular, inteligencia artificial y control por gestos mediante una pulsera neural.
El Índice Mundial de Innovación 2025, publicado por la ONU, muestra a China como nueva potencia innovadora en el décimo lugar, desplazando a Alemania que cae al puesto undécimo. Esto refleja la avanzada inversión china en investigación y desarrollo y los desafíos de Alemania para mantener su competitividad tecnológica.
Un equipo de científicos de la NASA confirmó el hallazgo de Camp Century, una base militar estadounidense construida en secreto en 1959 y abandonada en 1967. La estructura, oculta bajo décadas de hielo, revela pistas sobre proyectos militares encubiertos y los cambios en la capa glaciar.
Desde su lanzamiento en 2022, ChatGPT revolucionó la interacción con la IA, consolidándose como una herramienta masiva que hoy representa un cambio tecnológico global con múltiples aplicaciones laborales, educativas y personales.
El primer ministro Edi Rama designó a Diella, una inteligencia artificial que gestionará licitaciones públicas con el fin de aumentar la transparencia. La medida genera debate por cuestionamientos legales y la necesidad de supervisión humana.
Un equipo del CONICET utilizó microscopía de superresolución y herramientas de inteligencia artificial para observar la dinámica celular del receptor de acetilcolina nicotínico, con implicancias inéditas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas.
El profesor Rony Paz, del Instituto Weizmann en Israel, investiga el delicado equilibrio cerebral entre amígdala y corteza prefrontal, base para nuevas terapias que buscan diagnosticar y tratar trastornos como ansiedad y TEPT.