El reciente informe del Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” reveló 178 femicidios hasta la fecha de su publicación, hace 17 días. Desde entonces, 11 victimas más fueron asesinadas solo en lo que va de octubre.
El reciente informe del Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” reveló 178 femicidios hasta la fecha de su publicación, hace 17 días. Desde entonces, 11 victimas más fueron asesinadas solo en lo que va de octubre.
La afluencia sostenida de vehículos en los pasos fronterizos en el país vecino, generó demoras considerables para los viajeros argentinos. Algunos de ellos tuvieron que dormir en sus autos.
Es por sus descubrimientos en mecánica cuántica.
Eventos cardíacos son la principal causa de muerte en Argentina, con 40.000 casos anuales. Expertos alertan por un aumento en jóvenes, vinculado a la obesidad y el sedentarismo. Subrayan que 8 de cada 10 episodios son prevenibles con chequeos y ejercicio.
El gremio acusa a la Administración Nacional de Aviación Civil de incumplir con auditorías internacionales, comprometiendo la seguridad del sistema.
Los datos surgen de la Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública de la Universidad de San Andrés, correspondiente a septiembre, donde se profundiza la tendencia negativa hacia la gestión de Javier Milei.
Un informe revela que solo 1 de cada 10 estudiantes finaliza la secundaria con aprendizajes básicos en tiempo y forma. La brecha de desigualdad en Matemática se disparó un 30% en una década, lo que exige urgentes políticas pedagógicas y sociales.
Raízen, licenciataria de la petrolera en Argentina, tomó posición sobre la pieza publicitaria, creada por la estación de servicio en Crespo donde dos hombres metían a una mujer en una bolsa de residuos.
El juez federal Guillermo Díaz Martínez hizo lugar a un pedido de la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores, en conjunto con varios ciudadanos y el Defensor del Pueblo de Catamarca.
Matías Travizano tenía 46 años y fue un contacto clave para la comitiva del presidente Javier Milei durante su visita a Silicon Valley en mayo de 2024.
El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.
Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.
El ex entrenador de River habría estado como socio de una empresa que generó fideicomisos y no respondió a sus clientes.
El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.
El extenista Diego “Peque” Schwartzman y la modelo Eugenia De Martino contrajeron matrimonio civil este jueves en el Registro Civil Central de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ceremonia íntima contó con la presencia de familiares y amigos, con detalles de estilo sobrios y emotivos.
Se trata de una alianza estratégica que promete modernizar la indumentaria del club, expandir la venta de productos y proyectar la marca a nivel global.
El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria sufrió un ataque con arma de fuego en la ruta provincial N° 5. El disparo impactó en la ventana trasera izquierda y rompió el vidrio sin causar heridos. La denuncia está siendo investigada con la carátula de daños.