La diputada Marcela Pagano expuso, en una carta abierta a Javier Milei, la feroz interna del oficialismo, acusándolo de traicionar su ideología y de gobernar con un entorno de “adulones”.
La diputada Marcela Pagano expuso, en una carta abierta a Javier Milei, la feroz interna del oficialismo, acusándolo de traicionar su ideología y de gobernar con un entorno de “adulones”.
La cantante y bailarina, Flor Vigna, se refirió a su conflictiva ruptura con Luciano Castro, declarando que vivió un “infierno” y que el actor “está loco”. Sin embargo, optó por no dar detalles concretos de la situación.
El Senado rechazó decretos que transformaban Vialidad Nacional, el INTA, el INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos, exponiendo la fragilidad de la delegación de facultades y forzando al gobierno a repensar su estrategia de reforma.
El gobierno de Donald Trump desplegó buques de guerra en el mar Caribe. Mientras Washington asegura que es una operación antidrogas, la retórica confrontacional eleva la tensión con Venezuela y pone en alerta a la región.
Dos hinchas de la Universidad de Chile fueron acorralados, golpeados y forzados a pedir perdón por barras de Independiente, en un video viralizado horas después de que el partido por la Copa Sudamericana en Avellaneda terminara en una batalla campal con decenas de heridos y detenido.
El jefe de Gabinete se refirió a la remoción del director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, luego de la filtración de supuestos audios de corrupción que involucran a figuras de alto rango. La decisión, tomada de forma “preventiva”, busca evitar un mayor costo político.
En una decisión que revivió la polémica, los sueldos de los senadores volverán a subir y superarán los $10 millones en bruto. El aumento, atado a la paritaria de los empleados del Congreso, se produce tras un “congelamiento” que duró meses y un debate sobre la legitimidad del sueldo de los legisladores.
En un duro comunicado, el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, responsabilizó a la provincia de Buenos Aires por los graves incidentes en el partido de Independiente. El comunicado tildó al gobernador Axel Kicillof y al presidente de la AFA, Claudio Tapia, de “incapacidad de acción” y falta de prevención.
En una entrevista, Cristian Graf, imputado por encubrimiento agravado en el caso del crimen de Diego Fernández Lima, rompió el silencio y se defendió de las acusaciones. El hombre negó conocer a la víctima, a pesar de haber sido compañeros de escuela.
Tras el revés en Diputados, Javier Milei tildó a la oposición de querer “romper la economía” para perjudicarlo electoralmente. En un discurso de alto voltaje, el Presidente aseguró que el Congreso está “secuestrado por el kirchnerismo”.
El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.
Eduardo Kovalivker se presentó en los tribunales de Comodoro Py y entregó su teléfono celular. La decisión del empresario ocurrió en el marco de la investigación por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Sven Liebich, condenado por incitación al odio, cambió su género legal y pidió cumplir 18 meses de prisión en un penal para mujeres en Sajonia. El caso reaviva el debate sobre la Ley de Autodeterminación de Género en Alemania.
El dúo musical Miranda, decidió salvar a cinco personas de su equipo en los Playoffs del reality de canto “La Voz Argentina”, quienes aseguraron su lugar en la siguiente etapa. La decisión del jurado dejó a un grupo de participantes en la incertidumbre, porque ahora dependen del voto del público para continuar en la competencia.
El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.
La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.
El dólar oficial cerró este viernes a $1.360 para la venta en bancos privados, mientras que el dólar blue también se ubicó en torno a los $1.350 en el mercado informal, en una jornada marcada por altas tasas de interés y tensiones políticas.
En septiembre, las tarifas de luz, gas y agua registrarán nuevos incrementos, sumándose a ajustes en transporte, alquileres y salud, que presionan el presupuesto familiar en un contexto de estancamiento salarial.