Campo

La Niña: fenómeno leve y déficit de lluvias en verano

La Niña se mantendrá hasta enero de 2026 con un enfriamiento leve del Pacífico, sin generar un riesgo grave de sequías en Argentina, según el Instituto de Columbia y la Oficina de Riesgo Agropecuario. Posteriormente, se espera un retorno a la neutralidad climática durante el verano.

Trigo, maíz y soja: semanas claves para la campaña agrícola

Argentina enfrenta semanas decisivas para la cosecha de trigo, maíz y soja en medio de un mercado global volátil y una expectativa local positiva. Los productores buscan consolidar una producción récord que permita afrontar la incertidumbre externa y sostener la economía del agro.

Trabajadores vitivinícolas en alerta por cambios en el INV

La Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines advierte que los cambios en las atribuciones del Instituto Nacional de Vitivinicultura puede derivar en el aumento de la informalidad y la caída de estándares.

Mar de Girasol: gran congreso 2026 en Mar del Plata

El 16 de abril de 2026 se realizará en Mar del Plata el 8° Congreso Argentino de Girasol. Será un encuentro clave para debatir competitividad, innovación y mercados en un sector con producción récord y alcance económico crecientes.

Argentina amplía exportación de vísceras a Chile

Argentina consiguió la autorización oficial para exportar vísceras y otros subproductos de origen animal a Chile destinados al consumo humano. El acuerdo, resultado de tres meses de negociaciones técnicas bilaterales entre organismos sanitarios de ambos países, establece condiciones sanitarias rigurosas y un Certificado Veterinario Internacional (CVI) que garantiza la inocuidad de estos productos.

Misiones: El Gobierno elimina control de precios en yerba mate

El gobierno argentino firmó el Decreto 812/2025 que desregula el mercado de la yerba mate, limitando las facultades del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y eliminando su poder para fijar precios. La medida busca abrir el sector a la libre competencia, pero genera fuerte rechazo entre los productores.

La Inversión ganadera argentina superará U$D20 mil millones

El sector de la carne vacuna en Argentina cerrará este año con una inversión que supera los 20.300 millones de dólares, impulsada por la reposición de hacienda, gastos en alimentación y modernización de infraestructura.

El Campo Argentino Espera Detalles de Acuerdo con EE. UU

Argentina y Estados Unidos firmaron un acuerdo comercial que apunta a facilitar el comercio bilateral agroindustrial, incluyendo la apertura del mercado argentino para aves y ganado bovino vivos estadounidenses, y una ampliación de las exportaciones argentinas de carne bovina con aranceles preferenciales.

Te recomendamos...​
La Sindicatura General de la Nación alertó a la actual administración por un aumento del 225% en los pagos a Linser
Aumentarán un 2,34% las Asignaciones Familiares desde diciembre

El Gobierno oficializó un aumento del 2,34% en las asignaciones familiares y jubilaciones desde diciembre. La AUH queda en $122.492, e ANSES estableció una nueva cláusula: si un integrante familiar supera los $2,5 millones, el hogar queda excluido del beneficio.

ANMAT
La ANMAT prohíbió la venta de productos médicos de tres firmas

La ANMAT prohibió la venta de productos médicos de tres firmas y una línea capilar por operar sin registro sanitario. Los artículos de la marca Prodigy fueron restringidos al representar un serio riesgo para la salud por su contenido de formol y potenciales carcinógenos.